Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EL PLAN AFA PARA 2023

¿vuelven los torneos de 30 equipos?

Con el fútbol parado hasta nueva orden por la pandemia de coronavirus que azota al mundo, en AFA comenzaron a tramar por lo bajo el torneo de Primera para cuando la pelota vuelva a rodar. Y sería con varios cambios: en los ascensos, en los descensos, en el número de equipos y, obviamente, en la cantidad de partidos por fin de semana.





La fecha que manejan los máximos dirigentes para el regreso del fútbol es entre junio y julio, teniendo en cuenta que una vez levantada la cuarentena todos los planteles deberían tener un período de adaptación, una especie de mini-pretemporada que permita encender motores hasta diciembre de 2020: en principio, se completaría la Copa de la Superliga (diez fechas más semifinales y final) y, al ser pocos encuentros, se intercalarían con los de la Copa Argentina.

Pero una de las modificaciones más abruptas sería la relacionada con ascensos y descensos. Si la Primera División iba camino a los 20 equipos, ahora la idea sería dar un giro de 180 grados y volver a los 30 competidores, tal como había sido aprobado en 2014, previo al Mundial de Brasil. Este formato debería quedar asentado en el Estatuto de la Liga Profesional y ser aprobado en la asamblea de AFA del 19 de mayo.

Así las cosas, la idea es anular los descensos de este año y que en diciembre suban dos equipos de la Primera Nacional (sería a través de un playoff entre los ocho mejores de cada zona). De esta manera, 2021 arrancaría con 26 participantes y las temporadas comenzarían a coincidir con el año calendario, como en el resto de los torneos de Conmebol (hasta ahora eran de julio a junio). Los principales beneficiados: Gimnasia de La Plata, Patronato y Central Córdoba.

El plan de AFA para 2023: ¿vuelven los torneos de 30 equipos?
A fines de 2021 bajarían dos equipos y subirían cuatro: quedarían 28. Y entonces sí: a fines de 2022 bajarían otros dos y subirían otros cuatro para quedar con los 30 definitivos.

Si bien Claudio Tapia, presidente de AFA, había manifestado su voluntad de llegar a los 20 equipos “como todas las ligas competitivas del mundo”, lo cierto es que el nuevo equilibrio de fuerzas y la participación del Gobierno Nacional, con la voluntad de transmitir partidos por la TV Pública, habrían cambiado la historia. Eso sí: por ahora, solo son borradores. Pero que cada vez tienen más fuerza.


Martes, 7 de abril de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar