Lunes  14 de Julio del 2025
  
CORONAVIRUS

El G20 convocó a una cumbre por el coronavirus y Alberto Fernández llevará un planteo de Argentina

El presidente Alberto Fernández participará este jueves de una cumbre virtual de líderes del G20 donde planteará la necesidad de unificar esfuerzos en la cooperación sanitaria entre los países y la defensa del empleo en estos momentos de pandemia por el coronavirus.




El Rey de Arabia citó para este jueves a una teleconferencia de los líderes. El presidente argentino quiere tratar allí la necesidad de que los países desarrollados aumenten la cooperación sanitaria y se cuide el empleo en esta crisis.
El Rey Salman de Arabia Saudita, en su calidad de presidente pro tempore del G20, presidirá una teleconferencia con todos los jefes de Estado que conforman ese selecto club de países para analizar los efectos del coronavirus y buscar soluciones en conjunto.

La decisión de Arabia de llamar a una cumbre virtual de urgencia no tiene precedentes pero sí encuentra un justificativo: la pandemia ha provocado al menos 18.259 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre y ya se contabilizaron más de 404.020 casos de contagio en 175 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos. Algunos presidentes sólo atienden a los pacientes que necesitan una hospitalización por lo que el número de infectados sería mayor.

En la Argentina el coronavirus causó seis muertos y hay 387 infectados.

En este contexto mundial, Arabia Saudita presidirá este jueves una reunión virtual de líderes del G-20 para coordinar tareas de cooperación en respuesta al avance de la pandemia del coronavirus. Se adelantó de esta manera el encuentro de líderes que se iba a desarrollar en diciembre en Riad.

Como ocurrió en la crisis financiera del 2008 el G20 buscará tomar medidas globales unificadas aunque en este caso la gravedad es mayor y los líderes no tienen la misma posición para enfrentar el virus.

Según confirmaron a Infobae fuentes calificadas del Gobierno, el presidente Fernández ya confirmó su presencia en esa cumbre virtual de este jueves. Estará acompañado allí por el ministro de Economía, Martín Guzmán; el canciller, Felipe Solá y probablemente el secretario de Asuntos Estratégicios, Gustavo Béliz.

“La idea del Presidente es plantear desde Argentina la necesidad de que en el mundo los países desarrollados participen activamente en los programas de cooperación sanitaria y se eleve un compromiso conjunto en defensa al empleo en estos momentos de crisis mundial”, explicó un allegado al Presidente.

De esta manera, el jefe de Estado argentino llevará un esquema discursivo similar al que tomó desde que estalló la pandemia pidiendo privilegiar los temas de salud y la protección del Estado por encima de la situación económica.


Claramente este esquema es un mensaje diferenciador del que tomaron algunos presidentes como Donald Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil, quienes no declararon aun la cuarentena obligatoria de toda la población ante el avance del coronavirus.

Trump dijo en las últimas horas que “nuestro pueblo quiere volver a trabajar; la cura no puede ser peor que la enfermedad”. Esto generó un debate interno no sólo en Europa y otros países del G20 afectados por la pandemia sino adentro de Estados Unidos.

La postura que tiene Trump de hacer prevalecer la economía por encima de la salud se contrapone con el planteo que hizo la Argentina y varios países de Europa que integran el G20. En cambio la posición que llevará Argentina lo acerca al país a lo que se está haciendo en la mayor parte de Europa, China y Japón, entre otros países.

Alberto Fernández incluirá en su mensaje virtual en la teleconferencia del G20 que es necesario aumentar la cooperación sanitaria teniendo en cuenta que Argentina hasta ahora sólo recibió ayuda de China. Hoy la Cancillería emitió un comunicado agradeciendo los 2.500 kits de reactivos pare detectar el coronavirus y ayer el presidente Alberto Fernández le mandó una carta a su par Xi Jinping para pedirle respiradores.

Seguramente la coordinación de donaciones sanitarias en el mundo también será un debate en la teleconferencia del G20. Ayer, el Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, planteó que ante la situación global por el avance del coronavirus se debe evaluar la “política de generosidad de China” ya que mencionó que Beijing quiere imponerse en “la batalla de los relatos”.

Arabia Saudita, que ocupa la presidencia del G-20 este año, llamó la semana pasada a que los líderes hablaran en una videoconferencia en medio de las críticas que señalan que el grupo ha sido lento en su respuesta a la crisis global.


Martes, 24 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar