Martes  30 de Septiembre del 2025
  
PRECAUCIONES

Coronavirus y embarazo: ¿qué sabemos?

El coronavirus tiene en vilo al mundo. Como todo virus nuevo, requiere de investigación y tiempo para poder evaluar qué consecuencias puede tener en determinados grupos. En este caso, vamos a intentar abordar qué dicen los reportes en relación al embarazo, el parto y la lactancia materna. Es importante aclarar que toda esta información es dinámica y puede cambiar a medida que se reporten más casos.




La neumonía en las pacientes embarazadas no parece ser más grave que en el resto de la población para la misma edad.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Informate más
El Gobierno define medidas para monotributistas y trabajadores informales
Si bien existen muy pocos datos disponibles de embarazadas afectadas con coronavirus, la evidencia es que, como en la población general, la mayoría de las mujeres va a experimentar síntomas leves o moderados de resfriado o gripe: tos, fiebre y, en algunos casos, falta de aliento. Los síntomas más graves se describen con más frecuencia en personas mayores, inmunosuprimidas y con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y enfermedad pulmonar crónica.

Existe hasta ahora solo un caso reportado de una mujer con coronavirus que requirió ventilación mecánica cursando las 30 semanas de gestación, luego de lo cual tuvo una cesárea de emergencia y se recuperó bien.

No hay datos que sugieran un mayor riesgo de aborto espontáneo o pérdida temprana del embarazo.

Tampoco si se extrapola con otros virus similares, los informes de casos de estudios de embarazo temprano con SARS y MERS no demuestran una relación convincente entre la infección y un mayor riesgo de aborto espontáneo o pérdida del segundo trimestre.

No se registra transmisión vertical (transmisión de madre a bebé intra utero)

Solo se ha informado en la literatura un caso de posible transmisión vertical, pero con dudas si no fue en el momento del nacimiento. La opinión de los expertos es que es poco probable que el feto esté expuesto durante el embarazo. Existe una serie de casos publicada por Chen et al. donde se evalúa el líquido amniótico, la sangre del cordón umbilical, hisopados de garganta neonatales y las muestras de leche materna de madres infectadas con COVID-19 y todas las muestras dieron negativo para el virus.

En otro artículo se da cuenta de la evaluación de las placentas de madres infectadas, que también dieron negativo. No hay evidencia concluyente de transmisión a través de fluidos genitales.

Como no hay evidencia de infección fetal intrauterina con coronavirus, se considera improbable que el virus tenga efectos congénitos en el desarrollo fetal.

Esto nada tiene que ver con, por ejemplo, el Virus del Zika, que puede causar un defecto de nacimiento llamado microcefalia u otros problemas del cerebro.

Nacimiento
Hay pocos reportes de casos de parto prematuro en mujeres con coronavirus, pero no está claro si el parto prematuro fue por complicaciones maternas o si fueron producto del virus.

El parto pre termino fue predominantemente por indicaciones maternas relacionadas con la infección viral, aunque hubo evidencia de compromiso fetal y ruptura prematura de membranas antes del parto, en al menos un informe.


¿Y una vez que nace el bebé?
Todos los bebés de mujeres con sospecha o confirmación de coronavirus también deben hacerse la prueba de COVID-19.

Si bien en la literatura de China se recomienda el aislamiento de la madre infectada y su bebé, durante 14 días, un informe emitido por el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (UK) sugiere ser precavidos con la separación preventiva de rutina de una madre y un bebé sano, dados los posibles efectos perjudiciales sobre la alimentación y el vínculo. Por eso se aconseja, con la evidencia que existe al momento, que las mujeres y los bebés sanos, que no requieran atención neonatal, se mantengan juntos en el período posparto inmediato. Se deberá discutir los riesgos y beneficios con los neonatólogos, en aquellos casos de bebés más susceptibles y respetar las normativas vigentes de acuerdo a la autoridad sanitaria.

Los bebés nacidos de madres que dieron positivo para coronavirus necesitarán seguimiento neonatal y vigilancia continua después del alta.

Lactancia
De 6 casos analizados en China, la leche materna fue negativa para coronavirus; sin embargo, es reducido el grupo de análisis. El grupo de expertos en China recomienda que hasta que no existan datos suficientes, no se puede descartar la posibilidad de transmisión vertical de COVID-19. Por lo que los recién nacidos de madres infectadas no deberían ser alimentados con leche materna hasta que sus madres y la leche den negativo para la infección, teniendo en cuenta los posibles beneficios de la lactancia en ciertos grupos de pacientes antes de tomar esta decisión.

El principal riesgo en la lactancia materna reside en el contacto con la madre, que pueda contagiar. Según el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (UK) se debe discutir riesgos y beneficios, entendiendo los grandes beneficios que tiene la lactancia materna. Y extremar cuidados en el contacto, como usar barbijo, lavarse las manos, y esterilizar sacaleches y mamaderas.

La decisión final sobre el tipo de alimentación del recién nacido deberá consensuarse entre la paciente y el equipo tratante, en base a los conocimientos científicos de cada momento y el estado de salud de la madre y el recién nacido y respetar las normativas vigentes de acuerdo a la autoridad sanitaria.

Temas


Sábado, 21 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar