Miércoles  30 de Abril del 2025
  
VUELOS SUSPENDIDOS

¿Qué pasará con los argentinos que están de viaje en el exterior?

El Gobierno decidió suspender por 30 días los vuelos internacionales de los pasajeros provenientes de las zonas afectadas por la pandemia todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. Pero esta lista de países será actualizada diariamente según la evolución epidemiológica.




El Gobierno dispuso la ampliación la emergencia pública en materia sanitaria por un año. Confirma el aislamiento y suspende por un mes los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las "zonas afectadas".

En el marco del decreto que declara la emergencia pública en materia sanitaria por el plazo de un año debido a la pandemia de coronavirus, el Gobierno decidió suspender por 30 días los vuelos internacionales de los pasajeros provenientes de las zonas afectadas por la pandemia todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. Pero esta lista de países será actualizada diariamente según la evolución epidemiológica. Asimismo, se estableció el aislamiento por 14 días de quienes regresen al país.

Las decisión forma parte de las estrategias precautorias dispuestas ante la propagación global del coronavirus o COVID-19. En principio, la cancelación temporaria tendrá vigencia por un mes, aunque podría llegarse a prolongar. “La autoridad de aplicación podrá prorrogar o abreviar el plazo dispuesto, en atención a la evolución de la situación epidemiológica”, se informa en el DNU.


Informate más
Coronavirus: esta es la lista de todos los eventos suspendidos y recintos cerrados
Surgió entonces incertidumbre entre quienes están ahora en el exterior y aquellos que tienen pasajes desde hoy y para los próximos 30 días. En el artículo 9 se deja abierta una posibilidad de regreso al país. “La autoridad de aplicación también podrá disponer excepciones a fin de facilitar el regreso de las personas residentes en el país, aplicando todas las medidas preventivas correspondientes, y para atender otras circunstancias de necesidad”, aclara.

En principio, todos aquellos que tienen fecha de regreso hasta el lunes podrán hacerlo tal como lo tenían previsto en sus respectivos pasajes. En adelante, todo aquel que tenga vuelo después de ese día o que salga del país en los próximos estaría alcanzado por un operativo especial de repatriación.

No se conocen aun con exactitud los detalles de cómo sería ese operativo. A partir del martes, solo podrán volver en vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas y deberán cumplir con la cuarentena obligatoria.

En medio de la incertidumbre, en los aeropuertos, especialmente Ezeiza y Aeroparque, todo era desconcierto en las primeras horas de este viernes tras la entrada en vigencia de la normativa. Se cancelaron vuelos y muchos turistas no tenían certeza de poder viajar.

A continuación una síntesis de las principales disposiciones del decreto:

Aislamiento obligatorio
Deberán permanecer aisladas durante 14 días, plazo que podrá ser modificado por la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica, las siguientes personas:

Quienes revistan la condición de “casos sospechosos”. Se considera “caso sospechoso” a la persona que presenta fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga historial de viaje a “zonas afectadas” o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19.La definición podrá ser actualizada por la autoridad sanitaria, en función de la evolución epidemiológica.
Quienes posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19.
Los “contactos estrechos” de las personas que tengan síntomas o hayan viajado a las zonas afectados (comprendidas en los apartados a) y b)).
Quienes arriben al país habiendo transitado por “zonas afectadas”.Estas personas deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria.
Quienes hayan arribado al país en los últimos 14 días, habiendo transitado por “zonas afectadas”. En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento indicado y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.
Zonas afectadas
Se consideran zonas afectadas por la Pandemia todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. Información que se actualizará diariamente.

Se suspenden temporariamente los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las “zonas afectadas”, durante el plazo de 30 días.

Los operadores de medios de transporte, internacionales y nacionales, que operan en el país, están obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan

Eventos masivos
Se podrá disponerse el cierre de museos, centros deportivos, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público; suspender espectáculos públicos y todo otro evento masivo. Además se dispondrán distancias de seguridad y otras medidas necesarias para evitar aglomeraciones.

Reportar síntomas
Las personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán reportar de inmediato dicha situación a los prestadores de salud

Infracciones
El no cumplimiento de las medidas previstas en el Decreto dará lugar a las sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente, sin perjuicio de las denuncias penales que corresponda efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública, conforme lo previsto en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.

Insumos críticos
Se podrán fijar precios máximos para el alcohol en gel, los barbijos, u otros insumos críticos como también adoptar medidas necesarias para prevenir su desabastecimiento.

Se podrá entregar, a título gratuito u oneroso, medicamentos, dispositivos médicos u otros elementos sanitizantes.

Información para la población
El Ministerio de Salud será el encargo de brindar información diaria sobre las “zonas afectadas” y la situación epidemiológica

También se coordinara con las distintas jurisdicciones, la aplicación obligatoria de medidas sanitarias de desinfección en medios de transporte, salas de clases, lugares de trabajos y, en general, en cualquier lugar de acceso público o donde exista o pueda existir aglomeración de personas.

Educación
El Ministerio de Educación será el encargado de establecer las condiciones en que se desarrollará la escolaridad respecto de los establecimientos públicos y privados de todos los niveles durante la emergencia, de conformidad con las recomendaciones de la autoridad sanitaria, y en coordinación con las autoridades competentes de las distintas jurisdicciones.

Los fondos necesarios para todas las medidas surgirán de la reasignación de partidas presupuestarias dispuestas por la Jefatura de Gabinete.


Viernes, 13 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar