Miércoles  30 de Abril del 2025
  
LA ASOCIACION DE PILOTOS DE LINEAS AEREAS ALERTO QUE ESO "PODIA HACER COLAPSAR" EL SISTEMA DE VUELOS

Coronavirus: Advierten por la baja de pilotos en las aerolíneas

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, reveló que “hay una importante cantidad” de personal de tripulación que se encuentra en cuarentena voluntaria por presentar síntomas de coronavirus y advirtió que esta situación "podría hacer colapsar" el sistema de vuelos por falta de reemplazos.




“Hay tripulación que vino de Estados Unidos y que estuvo de licencia por aislamiento porque tuvo todos los síntomas: dolor de garganta, tos y alta temperatura. Como este caso hubo muchos y, por ahora, todos los análisis (de COVID-19) dieron negativo”, ejemplificó el gremialista.

Biro contó a Página/12 que no son pocos los trabajadores que, en el contexto de la pandemia, estuvieron en países de riesgo y expuestos al contagio. La mayoría que estuvo en esas situaciones y presentaron síntomas al regresar, "pidieron de manera voluntaria" entrar en aislamiento. "Otros lo hicieron de manera coercitiva". Todos "quedaron en cuarentena durante los 14 días" que indica la reglamentación sanitaria.

Esta situación generó varias bajas en el personal aeronáutico que tenía planes de vuelo o actividad programada y se abrió una nueva realidad que “podría hacer colapsar el sistema" de vuelos. "No es algo que esté ocurriendo, y para que no ocurra hay que elevar los umbrales de protección para los pilotos y maximizar las medidas preventivas”, subrayó el dirigente.

Los pilotos que pidieron entrar en aislamiento de manera voluntaria lo hicieron “apelando a todas las cláusulas de retención laboral” que les permite la normativa internacional, y “que contraindican poner a bordo a un tripulante que no quiere ocupar su tarea por la causa que fuere”, explicó.

“Por ejemplo –añadió-, si un piloto no quiere volar porque su pareja tiene diabetes, su hijo asma, su madre una neumonía o algún otro integrante de su familia entra en el grupo de riesgo, las empresas no pueden obligarlo a volar.” Para estos casos, Aerolíneas Argentinas “tiene un historial brillante de seguridad y de respeto a las normas de la Asociación Internacional de Aviación Civil”, remarcó.

No obstante, la posibilidad de que falte tripulación para los vuelos programados y que esto genere huecos en los servicios, existe. Máxime con las restricciones al ingreso de extranjeros resuelta hoy por el gobierno nacional. Así y todo, “de alguna manera, la falta de tripulación es cubierta con tripulación de posta o que está de vacaciones”, aclaró el secretario general de APLA.


Frente a esta realidad que presentó la pandemia, los gremios del sector se reunirán hoy con representantes los ministerios de Transporte y de Salud para analizar la situación de Aerolíneas. Uno de los puntos del debate será “mejorar los protocolos de trabajo e informar lo que se está haciendo” para garantizar el servicio aéreo.

“La empresa de bandera tiene la prioridad de mantener la salud de los pilotos y de preservar el servicio ante emergencias sanitarias, alimentaria, de trasplantes o evacuaciones aeromédicas, entre algunas situaciones”, explicó Biro. Por lo tanto, añadió, “a pesar del impacto de la pandemia, el servicio debe mantenerse”, remarcó.

Donde sí hay “un impacto negativo” es a raíz de la suspensión de vuelos al exterior por el coronavirus y la cantidad de pilotos en cuarentena es en los salarios.

“Si bien las licencias son legítimas y no afectan los sueldos, cayeron la productividad por vuelo y las horas extras, que producen una mejora” en los ingresos, lamentó el dirigente. No obstante, concluyó, “en estos momentos, la prioridad es mantener las operaciones”.


Viernes, 13 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar