Miércoles  7 de Mayo del 2025
  

SALUD

Cáncer de colon: causas y síntomas de la enfermedad

En la Argentina, es el segundo cáncer más frecuente en hombres y mujeres. Por año, se conocen más de 15 mil nuevos casos y afecta principalmente a mayores de 50 años



Luego de que Federico Bal suspendiera la semana pasada su obra de teatro en Mar del Plata y comenzaran una serie de especulaciones acerca de su salud, fue el propio actor quien ayer contó a través de un video que subió a su cuenta de Instagram que le diagnosticaron “cáncer en el intestino” y que por las próximas seis semanas se someterá a un tratamiento de “quimioterapia, rayos y pastillas”.

Si bien siempre la palabra “cáncer” tiene una connotación negativa, cuando se trata de una persona joven el diagnóstico impacta mucho más. Y enciende señales de alarma acerca de cuándo y cómo se desencadenan determinadas enfermedades, quiénes son los grupos de riesgo y cuáles los estudios preventivos.

El cáncer de colon, -parte final del tubo digestivo que forma parte del intestino- según Mayo Clinic suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, pueden pasar a ser malignos.

En la Argentina, el cáncer colorrectal (CCR) es el segundo cáncer más frecuente en hombres y mujeres. Por año, se conocen más de 15 mil nuevos casos y afecta principalmente a hombres y a mujeres mayores de 50 años. Representa la segunda causa de muerte por cáncer en el país. Sin embargo, detectado a tiempo, es prevenible y curable en más del 90% de los casos. Por ello es primordial la consulta al médico y los estudios de prevención a partir de los 50 años.

“Entre el 80 y el 90% de los casos de CCR, se produce a partir de un pólipo: un crecimiento anormal de las células de la pared interna del intestino grueso. Son asintomáticos y suelen crecer lentamente, por lo que si no se detecta y extirpa a tiempo, puede transformarse en un cáncer”, explicó a Infobae el médico gastroenterólogo Luis Caro (MN 51.580), quien destacó que “la detección y resección del pólipo mediante colonoscopia, permite disminuir eficazmente la aparición de cáncer”.

Y tras asegurar que “en el 75% de los casos, el CCR se desarrolla en individuos que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad”, el presidente de Fundación Gedyt señaló que “por eso, todas las personas de 50 a 75 años, aunque no tengan síntomas, deben efectuar chequeos regulares para detectar y extirpar los pólipos o detectar el cáncer colorrectal en una etapa temprana”. “En caso de tener antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o pólipos, debe consultarse a un médico especialista si es necesaria la realización de exámenes a más temprana edad”, enfatizó.

Caro precisó que “los estudios preventivos se inician a los 50 años si no hay antecedentes familiares y cuando los hay se debe empezar antes”.

Sobre Bal, destacó que “en este caso particular se da en una persona más joven; por lo general el cáncer de colon en pacientes jóvenes aparece cuando hay antecedentes familiares de esta enfermedad”.

“Es más espectacular el coronavirus o los accidentes de tránsito y sin embargo el cáncer de colon mata mucho más -se estima unos 23 pacientes por día-”, deslizó Caro, y agregó: “En el primer mundo se está evaluando empezar con los controles un poco antes, a los 45 años, debido a la obesidad, al sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo, una dieta muy rica en grasas, lo cual sumado con alguna carga genética lleva a que en el mundo haya más incidencia”.

Sobre el tipo de tumor que afecta a Bal, el oncólogo precisó: "El colon es el intestino grueso, y el cáncer de colon y de recto son los más frecuentes, casi que el cáncer de intestino delgado no se ve, es realmente una rareza absoluta.


Jueves, 12 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar