Martes  30 de Septiembre del 2025
  
EL PODER JUDICIAL ENOJADOS POR JUECES POLITIZADOS

El proyecto de Cristina para intervenir Jujuy sobrevuela Corrientes


El oficialismo en el Senado Nacional abrió el debate sobre el proyecto de ley que establece la intervención al Poder Judicial de Jujuy por un año. El expediente es impulsado desde su primera letra por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner que, a raíz de múltiples acontecimientos que corroen los cimientos de la credibilidad en la justicia correntina, preocupan también al poder político de nuestra provincia que tiende un manto de temor de correr igual suerte.





Según los entendidos en materias jurídicas que ensayaron una explicación ante CorrientesHoy.com, los casos cargados de “rarezas” abundan entre los libracos del Poder Judicial correntino, a veces sospechados de alguna injerencia política. Empezando –por ejemplo- con la perpetuidad en la condena del ex edil goyano Ariel Pereyra (FLV), detenido desde octubre del año pasado a raíz de una causa por supuesto cobro indebido de un título en sus haberes. Los veinte años de indefinición sobre alguna condena firme hacia Tato Romero Feris (Panu) finalmente librado de nuevo a su suerte en el terreno político. Sin olvidar el ‘caso Cemboraín’, casi linchado en una tribuna pública –en términos judiciales-, por haber protagonizado un hecho denunciado en la municipalidad de Mercedes que data de 2009. Así sucesivamente.


Por todo ello, aseguran los letrados que el proyecto de Cristina Fernández para intervenir la justicia de Jujuy también preocupa al arco político judicial de Corrientes, porque el “correctivo” institucional también podría llegar sobre los viejos edificios del STJ que, según señalan, entrega suficientes motivos como para recibir algún remedio federal.



#JUJUY


Finalmente, el oficialismo en el Senado abrió el debate sobre el proyecto de ley que establece la intervención al Poder Judicial de Jujuy por un año.


Juntos por el Cambio intentó sin éxito (lo que descontaba de antemano) rechazar in límine el tratamiento pero se acordó con toda la comisión el mecanismo de presentación de pruebas hasta el 25 de marzo y una próxima reunión el 31 donde se recibirán testimonios a favor y en contra de la iniciativa del senador Guillermo Snopek.


A los senadores de Juntos por el Cambio los acompañaron varios diputados, entre ellos Mario Negri (jefe del interbloque), José Cano, Gustavo Menna y la jujeña Gabriela Burgos, mientras fuera del Congreso Patricia Bullrich jefa del PRO, y otros diputados de la principal bancada opositora lideraron una marcha en protesta al proyecto y una eventual liberación de Milagro Sala, objetivo que atribuyen a la iniciativa.


Durante una hora y 45 minutos la comisión de Asuntos Constitucionales que preside la santafesina María de los Ángeles Sacnun discutió la cuestión. Primero presentó sus fundamentos Snopek, cuñado del gobernador Gerardo Morales pero un ferviente opositor de su gobierno, quien pidió “restablecer la independencia y el equilibrio de los poderes a partir de una intervención quirúrgica limitada al Poder Judicial”.


En esa línea, recordó escuchas al juez Pablo Baca que justificarían la ley; señaló que en 2015 se amplió de 5 a 9 miembros el Superior Tribunal jujeño y que los cuatro nuevos cargos “los cubrieron con militantes de su partido”, en referencia al gobernador Morales.


“Quedan muchos jueces probos pero el pez se empieza a pudrir por la cabeza como decía Perón”, denunció y reclamó que “el señor gobernador ha perdido la mesura el sentido de la división de poderes”.


Concluyó que “la justicia se usa con fines políticos, se le arman causas penales a los legisladores y a quien piense distinto, se viola el principio de juez natural” y pidió que “terminemos con la justicia hecha a medida de un gobierno”.


Los senadores lo escucharon en respetuoso silencio y luego se enredaron en una discusión entre las autoridades de la comisión, el oficialismo y la senadora jujeña Silvia Giacoppo, que reclamaba un proyecto para graficar su defensa a través de una presentación de diapositivas.


La pelea duró unos 15 minutos y hasta intervino el secretario de la comisión, el rionegrino Alberto Weretilneck, quien intentó mediar entre unos y otros.


Giacoppo del Frente Jujeño Cambiemos, defendió el Poder Judicial de su provincia sin la pantalla mientras Sacnun, a quien se le atribuyó un guiño hacia Snopek con la venia de Cristina Fernández de Kirchner, recalcaba no tener posición tomada respecto al tema y prometía un extenso debate y no firmar dictamen. Quedó claro que la intención del oficialismo era dilatar y mantener en el tiempo la cuestión y no cerrarla, ni a favor ni en contra, en un trámite exprés como ocurrió con otros proyectos de ley.


Jueves, 12 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar