Miércoles  7 de Mayo del 2025
  

CURIOSIDADES

Por qué los molestos mosquitos nos pican más en los tobillos

Hay una explicación científica sobre el motivo por el que estos molestos insectos eligen ciertas partes de nuestro cuerpo, y no, no es por tener la sangre dulce




Los mosquitos son unos de los insectos que más pican y sin duda, uno de los que más molestos nos resultan.

Aunque a la mayoría de nosotros no nos alarman demasiado, hay que hacer lo posible para mantener a raya a bichos e insectos (con sprays, velas, y mosquiteras) ya que traen consigo enfermedades como el Lyme, el virus del Zika, o la malaria, entre otras.

Según la doctora Pilar Cots Marfil, especialista en alergología del complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, “hay personas que sienten que tienen un imán para atraer a los mosquitos y ahora se ha demostrado que quizás tienen razón”.

Las investigaciones sobre el comportamiento de los mosquitos han determinado qué ayuda a los insectos a detectar señales químicas volátiles a distancia.

No ha sido fácil identificar los factores que les ayudan a ‘acechar’ a su víctima y les empujan a dar vueltas alrededor nuestro en busca de un lugar para aterrizar y picar.

Pero ahora un artículo reciente publicado en Science ha conseguido dar con los fundamentos genéticos y moleculares que guían y empujan a los mosquitos a realizar esas exasperantes maniobras de proximidad mientras se preparan para posarse y picar a sus víctimas.

“No hay mayor reclamo para los mosquitos hembra (los únicos que pican) que un cuerpo rebosante de sangre tibia”, explica en The Conversation, el catedrático Manuel Peinado Lorca, del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá, e investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos.

“Los insectos hematófagos detectan y se aproximan a objetos cuya temperatura corresponde aproximadamente a la de un vertebrado de sangre caliente. La búsqueda depende de la detección de señales emitidas como el dióxido de carbono (CO?), los olores y el calor corporal”, añade el experto.

Un radar infalible

El dióxido de carbono (CO?) que desprendemos al respirar, sumado al calor corporal que emanamos, son los radares utilizados por los mosquitos para localizar a sus presas.

De hecho, la capacidad de percibir la temperatura es un sentido fundamental para los insectos.

Al parecer, los mosquitos cuentan con unos receptores para detectar el CO? y los olores de las víctimas, y gracias a ese mecanismo de localización térmica de sangre caliente dan con su presa.

Y resulta que de entre todos los olores que podemos llegar a desprender, “el sudor es su preferido”, afirma la Dra. Cots, “sobre todo el olor de pies, que se ha asociado con picaduras en esa zona”.

Al sudar, se emite más ácido láctico, una sustancia muy atractiva para los mosquitos y que es fácil de detectar a metros de distancia.

Detectan el calor

Para estudiar el comportamiento de los mosquitos y estimular su apetito, el grupo de investigadores los mantuvo bajo iluminación artificial y, para imitar los estímulos que habrían encontrado al aire libre, utilizaron varias señales sensoriales: el calor de un disco de metal calentado, bocanadas de dióxido de carbono, y el ‘atractivo’ aroma humano que emanan los calcetines sin lavar.

Los mosquitos criados en laboratorio respondieron a esos estímulos.

No así los que se habían modificado genéticamente para que dejaran de expresar un termostato molecular, el IR21a, situado en las antenas (el mismo receptor que ayuda a las moscas de la fruta a detectar y migrar hacia temperaturas más frías para evitar el sobrecalentamiento). Al bloquear este termostato, se mermó su capacidad de detectar calor y fueron más remisos a buscar sangre humana.

Los resultados demostraron que las emanaciones de CO? procedentes de la respiración son suficiente para que los insectos puedan localizar objetivos situados hasta una distancia de unos cincuenta metros.

Luego, si las emanaciones provienen de un grupo de personas, los mosquitos cuentan con otros recursos que les ayudan a escoger a las víctimas más ‘apetitosas’.

Los investigadores descubrieron que el olor corporal está relacionado con las colonias de microrganismos que convierten el sudor en ácidos orgánicos volátiles como el láctico.

De manera que cuando están a un palmo de distancia, entran en funcionamiento sus sensores térmicos de corto alcance allanando el camino hacia el trozo de piel que se les antoje más sabroso.

¿Por qué siempre me pican a mí?

Pero el olor corporal no es el único factor que interviene en este proceso de discriminación.

Los científicos también observaron otros motivos o razones por las que los mosquitos escogen a un tipo determinado de personas:

Les atrae mucho más el tipo de sangre 0 que el A.

Los consumidores habituales de alcohol -especialmente cerveza- tienen más riesgo de ser picados.

La ropa oscura aumenta el riesgo de picaduras.

Los colores más atrayentes para los mosquitos son el negro y el rojo.

Los que menos: el verde y el amarillo.

Los cambios hormonales en mujeres embarazadas originan un tipo de sudor que les resulta irresistible.

Además, hay condicionantes externos que favorecen las picaduras de los mosquitos, como señala la Dra. Cots, quien apunta que “cualquier actividad física al aire libre aumenta las posibilidades de picaduras, especialmente al atardecer”.

No obstante, también pueden hacerlo a plena luz del día, sobre todo, en lugares con mucha vegetación como parques, bosques, pantanos, piscinas y en el campo en general.

Sus campos de aterrizaje preferidos

En cuanto a las zonas en las que nos pican, los mosquitos suelen decantarse por las zonas con gran concentración sudorípara, y los tobillos actúan como ‘chimeneas’ por la que suben las emanaciones volátiles de los pies.

Este hedor es un auténtico imán para los moquitos ya que la presencia de ciertos tipos de bacterias se concentran en los pies y en los tobillos, lo que los hacen más atractivos ante ellos.

Y ojo, que no tiene que ver con la higiene.

Por muy limpio que seamos, nuestra piel presenta siempre una población permanente de microorganismos en su superficie.

De hecho a los mosquitos también les atrae el perfume y la colonia.

En la zona plantar se concentran 250.000 glándulas sudoríparas, una cantidad que supera a la de cualquier otra parte accesible de nuestro cuerpo.

Las palmas de las manos (las chimeneas serían los antebrazos) y la región frontal de la cara (en este caso por la emanación de las orejas) son otros dos de los campos de aterrizaje preferidos por los mosquitos..


Martes, 10 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar