Lunes  12 de Mayo del 2025
  
DATOS DEL INDEC

Un tercio de los trabajadores en el Noreste no cubre la canasta básica

La región registra los niveles más altos de ocupados en situación de pobreza y de indigencia del país. En Argentina hay más de tres millones de trabajadores pobres. En 2019 el salario real perdió más de ocho puntos frente a la inflación.




El 32 por ciento de los trabajadores del Nordeste argentino es pobre, según datos oficiales, recientemente publicados por el Indec. Es la cifra más alta del país y afecta principalmente a los varones.
En el Noreste hay más de 528.000 mayores de 14 años que están ocupados, es decir, que trabajan. De ese total, más de 170.000 están por debajo de la línea de pobreza, según el último reporte mensual que difundió el organismo nacional. Los datos se corresponden con los últimos disponibles, los correspondientes al primer semestre de 2019.



Esto afecta principalmente a los varones, ya que el 34 por ciento no alcanza a cubrir la canasta básica, si se tiene en cuenta la metodología de cálculo del instituto. Entre las mujeres que trabajan, el 29,6 por ciento es pobre.
La del NEA es la cifra más alta de la región, en términos relativos. En Argentina hay más de tres millones de trabajadores bajo la línea de pobreza, lo cual representa un 25,3 por ciento sobre un total de 12 millones de mayores de 14 ocupados. Si se divide por género, el 27 por ciento son hombres y el 23 por ciento, mujeres.
En el Gran Buenos Aires, el 23,9 por ciento es pobre. En el Noroeste, el 31,3 por ciento. En Cuyo, el 27,7 por ciento de los trabajadores no cubre la canasta básica. En la región Pampeana, el 24,9 por ciento, y en la Patagonia, el 20,6 por ciento.
Por otra parte, el NEA también presenta los registros más altos de trabajadores en situación de indigencia. El 5,7 por ciento de los ocupados no alcanza a cubrir siquiera la canasta alimentaria, es decir, afecta a unos 30.000 personas en actividad laboral.



La cifra del Nordeste supera la media nacional. En Argentina, más de 449.000 trabajadores son indigentes, es decir, un 3,7 por ciento del total de la población mayor de 14 está ocupado. La incidencia entre los hombres es de 3,9 puntos; y entre las mujeres, de 3,6 por ciento.
La inflación es uno de los principales factores que empobrece el bolsillo de los trabajadores. En 2019, con una inflación de más del 53 por ciento a nivel nacional, y del 57 por ciento en el NEA, el salario real cayó estrepitosamente en varios sectores de la economía.
El índice de salarios total, que cada mes publica el Indec, registró una suba de 40,9 por ciento durante 2019. Las remuneraciones de los trabajadores registrados y no registrados perdieron el año pasado casi 13 puntos respecto de la inflación, que en 2019 acumuló 53,8 por ciento, de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC). En porcentajes, el salario real perdió 8,3 por ciento.

ActualidadEconómicaEdición ImpresaCanasta Básica
¿Te gustó la nota?
0
1
RANKING
LeídasComentadasÚltimas
1 Confirmaron dos casos de coronavirus en Chaco
2 Aumento a municipales: 22.400 de sueldo mínimo que incluye plus
3 Murió el maestro Dante Cena, coreógrafo de Ara Berá y Copacabana
4 La Nación dejó sin efecto el permiso de uso del predio del ex Regimiento
5 Desplazaron a un comisario denunciado por acoso


Noticias Recomendadas
En más de cuatro años, la inflación superó el 293%
EDICIÓN IMPRESA
En más de cuatro años, la inflación superó el 293%
Violencia de género y acoso callejero, en la agenda del Concejo
EDICIÓN IMPRESA
Violencia de género y acoso callejero, en la agenda del Concejo
Valdés sobre el paro del campo: “Hay que dar más tiempo al Gobierno nacional”
EL GOBERNADOR VIAJARA A BUENOS AIRES PARA DESTRABAR FONDOS
Valdés sobre el paro del campo: “Hay que dar más tiempo al Gobierno nacional”
PIDEN DEVOLUCION DEL PREDIO
Vignolo pide políticas públicas tras resolución de Nación sobre el ex RI 9
Comentarios


Martes, 10 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar