Viernes  23 de Mayo del 2025
  
SHOCK FINANCIERO MUNDIAL

Mercados sufrieron bajas históricas por el colapso del petróleo y el creciente temor al coronavirus

La inédita caída de los precios del petróleo y el temor a un freno generalizado de la economía por el coronavirus arrastraron este lunes las bolsas del mundo a una jornada negra, con importantes bajas en índices de todo el mundo.

Las principales bolsas europeas se hundieron al cierre de la jornada, registrando caídas de entre más del 7% y del 11%.






La histórica caída de los precios del petróleo y el temor a un freno generalizado de la economía por el coronavirus arrastraron este lunes las bolsas a una jornada negra, con importantes bajas en índices de todo el mundo.


Ad ends in 4s
Por la crisis en la OPEP desatada tras la expansión del coronavirus, los precios del petróleo perdieron cerca de un tercio de su valor.
Informate más
El petróleo colapsó y se hundió 25%, su peor caída en casi 30 años
"La epidemia contaminó la atmósfera de los mercados. Con las bolsas europeas y estadounidenses cayendo y el hundimiento del precio del petróleo, la epidemia es un catalizador" de la debilidad y las "contradicciones" de la economía mundial, dijo Shen Zhengyang, un analista de Northeast Securities.

Las principales bolsas europeas se hundieron al cierre de la jornada, registrando caídas de entre más del 7% y del 11%, muy afectadas por la epidemia y el fracaso de las negociaciones entre la OPEP y Rusia. Para muchas se trató de su peor desempeño en más de una década.

En Milán , capital financiera de Italia aislada para intentar frenar la epidemia, el índice perdió 11,17%. El CAC-40 de París 8,39%, el Ibex-35 español 7,96%, el Dax de Fráncfort perdió 7,94% y el FTSE-100 de Londres 7,69%%.

El petróleo sufrió este lunes una caída de cerca del 30% en As ia, la más importante desde la Guerra del Golfo de 1991, consecuencia de la decisión de Arabia Saudita de rebajar drásticamente sus precios tras el fracaso la semana pasada de sus negociaciones con Rusia.

"La caída de un 30% del precio del petróleo no tiene precedentes y está provocando una gran onda de choque en los mercados financieros", dijo Margaret Yang, una analista de CMC Markets.

Wall Street también abrió con fuertes pérdidas este lunes, lo que llevó a una suspensión de los intercambios por unos 15 minutos. El Dow Jones registraba una caída de cerca del 8,1%. El Nasdaq bajaba 7,1% y el S&P 500 cedía 7,9%.

La bolsa de Tokio también se vio afectada, en particular por el aumento del valor del yen, que afecta negativamente a las exportaciones, y el Nikkei cerró con una caída del 5,07%, un récord desde febrero de 2018. Las bolsas chinas también terminaron a la baja, igual que las del Golfo.

En Riad, la bolsa perdía cerca de un 8% a media jornada y las acciones de Saudi Aramco -la petrolera nacional saudita que produce 9 millones de barriles al día- continuaba hundiéndose. En dos días su valorización bursátil perdió unos 320.000 millones de dólares.

En América Latina también se desplomaron las principales bolsas. La bolsa porteña y la de Sao Paulo caían más del 11%.

Los mercados temen ahora una crisis de la economía real, a medida que la epidemia de coronavirus afecta a las cadenas de producción de todo el planeta, obliga a cancelar vuelos y eventos profesionales y hace caer el turismo.

"El riesgo de recesión mundial aumentó (...) Un retroceso prolongado del consumo, además del cierre prolongado de las empresas, atacaría los beneficios, conduciría a suprimir empleos y pesaría en el ánimo" de los actores económicos, apuntan por su parte los analistas de Moody's.

La caída en las bolsas podría además provocar dificultades de financiación para la economía real, como ya ocurrió en la crisis financiera de 2008.

En Europa, el impacto del coronavirus sobre el crecimiento de la economía francesa será de "varias décimas de punto" del Producto Interior Bruto (PIB), advirtió el lunes el ministro de Economía Bruno Le Maire.

Alemania, que según los economistas es uno de los países más vulnerables por su economía, muy dependiente de las exportaciones, anunció varias medidas de apoyo pero no tan drásticas como esperaban los observadores.

Por su parte Japón parece dirigirse a la recesión, definida como una contracción del PBI durante al menos dos trimestres seguidos. Si se confirma sería la primera desde 2015.

Temas


Lunes, 9 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar