Miércoles  30 de Abril del 2025
  
FINANZAS

El dólar turista superó por primera vez los $84, mientras CCL y MEP tocaron máximos en 3 semanas

El dólar turista -que incluye el 30% del impuesto PAÍS- superó por primera vez los $84 y cerró el viernes con el segundo incremento semanal más importante desde que entró en vigencia el recargo por el tributo.

El también llamado dólar solidario terminó la jornada en un nuevo máximo histórico de $84,12, debido que el dólar minorista trepó 30 centavos este viernes y culminó en $64,71, luego de que el jueves cortara una racha de cuatro subas en fila. En los últimos cinco días, el valor de la moneda estadounidense creció 58 centavos.







Informate más
Por el coronavirus, mercados sufrieron la peor semana desde la crisis de 2008
En el Banco Nación, en tanto, el billete se vendió a $64, y en el canal electrónico, se ofreció a $63,95.

Por su parte, el mayorista, regulado por el Banco Central (BCRA), registró un aumento de seis centavos y terminó a $62,48, en línea con lo que viene ocurriendo las últimas jornadas.

En el comienzo de la jornada, el BCRA vendió reservas para abastecer la demanda por cobertura. Sin embargo, sobre el final, la oferta privada, fundamentalmente la exportación cerealera, relevó a la autoridad monetaria, que pudo recuperar divisas con algunas compras realizadas.

De esta manera, la moneda mayorista ascendió 27 centavos en la semana, el menor incremento desde fines de enero. A pesar de la desaceleración en la regulación oficial, la institución conducida por Miguel Pesce mantuvo la estrategia de actualización diaria en un escenario internacional muy complejo ya que “las monedas regionales han corregido significativamente su valor contra el dólar y agregan un condimento de preocupación adicional a los factores de intranquilidad local”, según explicaron desde PR Corredores de Cambio.

Blue, CCL Y MEP
El dólar blue operó estable este viernes por quinta jornada consecutiva a $78,50, de acuerdo al promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Paralelamente, el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar Bolsa mostraron aumentos significativos, en torno al 1,5%, y generaron un incremento en la brecha cambiaria.

El CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en el ámbito bursátil- subió $1,27 a $83,22, por lo que el spread con el dólar mayorista trepó al 33,2%.

Con un ímpetu mayor, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- salta $1,48 a $81,61, lo que dejó una brecha del 30,6% frente a la divisa que opera en el MULC.

Mercado de Futuros
En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s353 millones. Esta vez los plazos cayeron en promedio un 0,2%. Los meses de marzo y abril concentraron el 50 % de las operaciones y cerraron a $64,29 y $66,70; con tasas del 42,3% y 44,8%, respectivamente.

Temas


Viernes, 6 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar