Miércoles  9 de Julio del 2025
  
APERTURA DE LAS SESIONES EN EL CONGRESO

El Presidente quiere terminar con “causas falsas y la arbitrariedad de detenciones”

Fernández subrayó que para que ese pro­ceso de “desarrollo económico federal” tiene que tener como “protagonista impor­tante al campo”. “Los hemos convocado para que con su esfuerzo colaboren en la lucha contra el hambre los horticultores, los pro­ductores de fruta, de cereales, de carne o de leche”, destacó al subrayar en el “esfuer­zo que tiene que dar aquellos que producen y exportan porque tienen mejores condi­ciones en la Argentina de hoy”.




Detalló que se in­crementa “solo uno de un total de 25 cultivos que hoy están afec­tados por esos dere­chos”, en referencia a la soja.


Con un discurso de 79 minutos, el presidente Al­berto Fernández inauguró oficialmente el 138º período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Como se esperaba, anunció la presen­tación de proyectos de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo; reformar la Justicia Federal, con especial énfasis en Co­modoro Py, donde se juzgan las causas de corrupción; y la promoción de industria de hidrocarburos.

En uno de los ejes centra­les de su discurso, el presi­dente Alberto Fernández brindó detalles de la reforma que impulsa su gestión para “reordenar la Justicia Fede­ral”, que apunta a terminar con “la construcción de fal­sas causas, la arbitrariedad de detenciones y la discre­cionalidad”.

El mandatario explicó que habrá un reordenamiento de los tribunales del país, se fusionarán distintos fueros y se hará una redistribución de competencias.

El Presidente aseguró que con estas reformas “los de­litos contra la administra­ción pública que incurran los funcionarios del Estado nacional dejarán de estar en manos de unos pocos jueces para pasar a ser juzgados por más de medio centenar de magistrados”.

Además, Fernández llamó a “terminar para siempre con la manipulación de sorteos y la concentración de procesos que el oligopolio de jueces federales ha permitido”.

En tanto, remarcó la nece­sidad de “impulsar un reor­denamiento de la Justicia Fe­deral que evite el cajoneo o la activación de expedientes en función de los tiempos políticos, la construcción de falsas causas, que acabe la arbitrariedad en materia de detenciones, e impida para siempre que la discreciona­lidad judicial reemplace a las normas del Derecho”.

“Vengo a asumir un com­promiso que jamás quebraré: poner fin a la designación de jueces amigos y a la utiliza­ción política de la Justicia y al nombramiento de jueces dependientes de poderes inconfesables de cualquier naturaleza”, enfatizó Fer­nández.

Y agregó: “Debemos op­timizar el funcionamiento de la Corte Suprema, repen­sar el alcance del recurso extraordinario, mejorar el trabajo del Consejo de la Ma­gistratura, instaurar el juicio por jurados cumpliendo el mandato constitucional, modernizar el Código Penal y fortalecer el rol del Minis­terio Público”.

Solo dos ministros de la Corte Suprema asistieron al discurso del primer man­datario, el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, y la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco.

Las palabras del manda­tario se dieron en un marco de fuerte complico con el Poder Judicial, luego de que el Poder Ejecutivo avanza­ra -con la media sanción de Diputados- en la reforma de las jubilaciones del Poder Ju­dicial y los altos mandos de la Cancillería.

DE REOJO

En el marco de la reforma judicial que se pondrá en marcha, la Justicia correnti­na viene con todos esos ele­mentos nocivos marcados ayer por Alberto Fernández.

Las detenciones injustas y el incumplimiento de los fa­llos internacionales, encajan en el diagnóstico presiden­cial


Lunes, 2 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar