Miércoles  30 de Abril del 2025
  
JUBILACIONES DE PRIVILEGIO

Cambiemos dejó un déficit de $ 137.000 millones en ANSES

Mauricio Macri dejó en ANSES un rojo multimillonario, con el objetivo de poner sobre la mesa alternativas al régimen de reparto. A la par, Juntos por el Cambio se negó a debatir las jubilaciones de privilegio, que sirvieron para ampliar el déficit del sistema previsional más allá de los límites sostenibles. El Gobierno mantiene su objetivo de achatar la pirámide de los haberes.





El déficit de ANSES ascendió a los $ 136.900 millones en 2019. La caída fue de $ 96.303 millones en 2018 y de $ 101.969 millones en 2017. En el primer año de Cambiemos se registró un superávit de $ 11.866 millones. Desde 2011, el organismo previsional tuvo resultados positivos, excepto en 2015, cuando mostró un rojo de $ 10.901 millones, de acuerdo a datos oficiales a los que accedió El Destape.

Cambiemos insistió en la debilidad del régimen solidario actual y en la necesidad de modificarlo, pero evitó aclarar que fue su administración la que generó las pérdidas. En un análisis detallado del período se observa que este desfalco se debió a la destrucción de más de 230.000 puestos de trabajo en el sector formal, la caída del salario real, por la baja en las alícuotas de las contribuciones y por la creación de un mínimo no imponible para su recaudación que impuso la gestión macrista.

El déficit del sistema previsional, en su conjunto, ya superó los $ 612.000 millones el año pasado, lo que implicó una escalada del 59% contra los $ 384.026 millones de 2018. En 2015, el rojo había sido de sólo $ 97.420 millones.

El director ejecutivo de ANSES, Alejandro Vanoli, debe lidiar con esta sangría, para lo que presentó el Gobierno el proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio de los jueces y embajadores, que consiguió la sanción de la Cámara de Diputados. Los beneficiados por estos regímenes cobran, en promedio, entre 14 y 24 veces el haber mínimo.

La meta de la Casa Rosada es la de achatar la pirámide y en esa línea fue el aumento anunciado para marzo. Sin embargo, el corte perjudicó, respecto a la fórmula de actualización anterior, a quienes ganan más de $ 16.200, un monto apenas superior a los $ 14.067 que cobra la mayoría.

Los jubilados perdieron 34% de poder adquisitivo en el macrismo
En los últimos cuatro años, los jubilados perdieron un tercio de su poder adquisitivo. De acuerdo a un estudio de la propia ANSES, esta caída se equipara a la que sufrieron los haberes en la década previa al kirchnerismo.

Entre 2015 y 2019, las jubilaciones mínimas pasaron a comprar 34% menos. Esto se debió al cambio de fórmula que impuso Cambiemos en diciembre de 2017. La caída en términos reales fue idéntica a la que padecieron los mayores entre 1990 y 2003 por el menemismo y la peor crisis de la historia reciente.

En cambio, en las tres gestiones kirchneristas, el poder adquisitivo de los haberes aumentó 140% entre 2003 y 2015. Esto les permitió tener un piso más alto antes de la debacle que les significó el macrismo.


Viernes, 28 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar