Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ROBA COCHES

Durante 2019 se denunciaron 104 robos de vehículos en la provincia de Corrientes

Las denuncias fueron realizadas ante la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) y suman, en el país, un total de 36.833 hurtos o robos de autos, de los cuales 104 corresponden a la provincia de Corrientes, el distrito del NEA con más denuncias de robos según la estadística oficial.







La Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) actualizó el listado de todos los robos de vehículos registrados en Argentina desde enero hasta diciembre de 2019.



En total, son 36.833 los autos que fueron denunciados en todas las provincias del país, según reproduce el sitio Infobae.



Se considera robo del vehículo cuando el propietario está presente en la escena del hecho, en tanto se considera hurto cuando el propietario no está presente físicamente y tampoco hay huellas de actos de violencia para cometer el delito.



Buenos Aires es la provincia que acapara el mayor porcentaje de robos: el 81% de los robos se registraron en la provincia o en la ciudad de Buenos Aires.



En detalle, la cantidad de robos por distrito se conforma de la siguiente manera: Buenos Aires (24501), CABA (5876), Córdoba (2598), Mendoza (1490), Santa Fe (1390), Neuquén (162), Entre Ríos (138) y Corrientes (104).



Más atrás se ubican Río Negro (91), Chubut (71), Tucumán (60), San Luis (59), Chaco (41), Misiones (40), Salta (32), Santa Cruz (30), Jujuy (28), La Pampa (28), Santiago del Estero (27), Tierra del Fuego (24), San Juan (14), Formosa (14), La Rioja (13) y Catamarca (11).





DATOS DE LOS ROBOS EN EL PAIS


Los vehículos modelo 2011 son los más buscados y se constataron un total de 2.061 unidades robadas durante ese año. Lo sigue 2013 y 2012 con 1.931 y 1.890 unidades robadas respectivamente.



En lo que respecta a los vehículos más robados, el informe detalló las marcas y los modelos que ocupan los primeros 20 lugares del listado. El Volkswagen Gol tradicional es el auto elegido por los delincuentes, seguido por el mismo vehículo en su versión Gol Trend. Aparece en el top 3 el Renault 9 que aún sigue siendo, debido a su seguridad obsoleta, uno de los más robados.



Las estadísticas detallan que el 51% de los autos robados en Argentina son de origen nacional y el 15% corresponde a vehículos importados. El 33% se exhibe como “protocolo 21”, que son aquellos autos que llegan desde el exterior, pero reciben, a los fines de su inscripción inicial, los mismos aranceles y las mismas normas tributarias que los nacionales, actuando como documento de origen el certificado de importación.



En cuanto al estilo de los autos, el 30% de los vehículos robados en el país son de estilo Sedan 5 puertas, mientras que el 27% son 4 puertas. El 98% son de uso privados. 69 del total aludido son autos oficiales.



El 53% de las víctimas de robos de vehículos en Argentina son de género masculino y se observa que los adultos que oscilan entre los 33 y 36 años fueron las principales víctimas. También se ve como en las provincias más pobladas de Argentina los robos se registran durante todo el año. En otros distritos, sin embargo, los robos se intensifican en meses de vacaciones de verano e invierno.



Por último, el informe detalló que el 94% de los denunciantes fueron personas físicas. Solo el 5% de los robos fueron denunciados por personas jurídicas. También que el 95% de las víctimas poseen el 100% de la titularidad del vehículo y el porcentaje restante, la mitad.





MODELOS


Los primeros 20 vehículos son: Gol 1.6 (618), Gol Trend 1.6 (362), Renault 9 RL (298), Fox 1.6 (288), Fiorino Fire 1242 MPI 8V (237), Corsa Classic 4P Super 1.6N (236), Uno Fire 1242 MPI 8V (222), Ka (212), Gol GL (207), Corsa GL 1.6 MPFI (195), Gol GL (207), Voyage 1.6 (185), Classic 4P LS ABS+AIRBAG 1.4N (170), Spazio TR (165), EcoSport 1.6 L 4x2 XLS (162), Gol GL 1.6 MI (160), Renault 9 GTL (148), Bora 2.0 (145), Gol 1.4 L (129), Gol Trend 1.6 MSI (128) y Vivace (127).




Jueves, 20 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar