Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EL VACIAMIENTO DE CORREO ARGENTINO

Revés judicial para Macri

La Corte Suprema rechazó un planteo del Correo Argentino de los Macri con el que pretendía esquivar la investigación sobre maniobras de vaciamiento denunciadas por la fiscal Gabriela Boquin, que tienen como protagonistas a las firmas controlantes Socma y Sideco, claves en el mapa empresario de la familia.



Cuando la Cámara Comercial ordenó el año pasado que ambas firmas entregaran sus libros contables para ser analizados, Correo volvió a negarse y recurrió al máximo tribunal. El resultado es una breve resolución firmada por unanimidad que allana el camino para que termine el estudio sobre las maniobras irregulares, que podría incidir en una posible declaración de quiebra y en que deban afrontarla las empresas del propio grupo.

Boquín denunció distintos tipos de maniobras que detectó luego de que el Correo y el Estado, en tiempos en que gobernaba Macri, intentaran hacer un acuerdo por el cual se le licuaba a la empresa casi el 99 por ciento de su deuda con las arcas públicas, que superaría ya los 4500 millones de pesos.

La fiscal descubrió que durante 2016, incluso con autorización de la jueza de primera instancia Marta Circulli, salieron pagos por cerca de 10 millones de pesos “en perjuicio de las cuentas del concurso” y “en beneficio de las empresas del grupo”. Parte del dinero se usó para hacer pagos a las controlantes, como 144.000 pesos por alquiler de oficinas; 61.834 de sueldos y cargas sociales; 113.000 de gastos informáticos; 65.000 de honorarios. Todo esto pese a que Correo es una firma declarada inactiva. También aparecieron préstamos por 17 millones de pesos hacia el Correo. Y la compra de acciones a Socma de acciones de Neficor para negocios automotrices por 2 millones de dólares.

El año pasado, después de la decisión de la Cámara el peritaje comenzó. El tribunal incluso respaldó a Boquin que fue insistentemente denunciada por la empresa para intentar sacarla de la cancha. Hay un perito de la Corte designado, que hizo un primer informe sin grandes avances, pero donde señaló –por ejemplo— que la compra de acciones a Neficor no generó dividendos para el Correo. Pero por otro lado, decía que había dinero que se había utilizado para gastos ordinarios. La fiscal impugnó el resultado. El estudio, de todos modos, no había incluido la totalidad de los libros contables, que la empresa no quiso entregar, pero ahora estará obligada a hacerlo. Correo también alegaba que no tenía documentación respaldatoria porque la tiró.

La fiscalía apunta a demostrar que el vaciamiento fue provocado por las controlantes Socma y Sideco. En ese caso, si se llegara la quiebra, es posible que sean esas empresas las que deben responder. Son las que están esencialmente manejadas por los hermanos del ex presidente. Gianfranco, en particular, ya tiene un frente judicial en otra causa, la de la compra y reventa de seis parques eólicos que le dejó al grupo ganancias millonarias.

Otras de las operaciones denunciadas por la fiscal fueron desvíos de fondos por al menos 35 millones de pesos a abogados afines incluso ligados al gobierno de Macri, como el diputado Pablo Tonelli y el ex secretario legal y técnico Pablo Clusellas, a consultoras y empresas de publicidad. En ciertos casos también está la sospecha de que se pagaban negocios de las controlantes.


Desde que quedó trunco el acuerdo que intentaron el Correo y el Estado en 2016, la Corte falló en contra de la empresa y los intentos de dilación: en 2018 respaldó a la fiscal Boquin, a quien los Macri intentaban desplazar; en septiembre del año pasado rechazó un planteo dilatorio del gobierno de Macri y levantó en peso a la Cámara Comercial por darle cariz de gravedad institucional sin fundamentos; esta vez da un nuevo gesto para que se complete la investigación sobre el vaciamiento. En 2009 también el tribunal había fallado sobre un punto clave: decía que el Correo no pretender compensar sus deudas con el Estado solo si le gana reclamos a éste.

¿Cuál es ahora la situación? Tras 18 años de proceso concursal la Cámara había ordenado abrir el llamado “salvataje” para que se presenten oferentes a comprar las acciones de Correo y saldar sus deudas. La empresa se opuso, y mientras busca con este tema ir otra vez a la Corte, la fiscalía y el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, pidieron la intervención del Correo. La postura del gobierno actual, en pos de reclamar el pago de la deuda que lleva 18 años impaga, le dio un nuevo rumbo al expediente que parece encaminarse cada vez más hacia la quiebra.

Las maniobras de vaciamiento serían posibles fraudes en el trámite del concurso de acreedores.



Miércoles, 19 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar