Martes  29 de Abril del 2025
  
LA ASOCIACION DE MAGISTRADOS RECHAZO LA INICIATIVA OFICIAL

Los jueces cuestionaron el proyecto para jubilaciones de privilegio

La Asociación de Magistrados cuestionó el proyecto que envió el Ejecutivo al Congreso y que busca modificar el regimen jubilatorio de los jueces. Los magistrados indicaron que el proyecto es inconstitucional, como ya lo había hecho el camarista Ricardo Recondo.



El presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, se mostró a favor de abrir la discusión, aunque advirtió que la ley como está planteada no va a funcionar y que las de los jueces no son "jubilaciones de privilegio".

El comunicado de la Asociación de Magistrados indica: "No desconocemos la difícil y delicada situación económica que atraviesa el país, y que demanda especial cuidado en la gestión de las cuentas públicas". Pero remarca: "Con sorpresa advertimos que el proyecto del Poder Ejecutivo se aparta de principios de raíz constitucional que fueran reconocidos por la Corte Suprema Justicia de la Nación". Se refieren a la intangibilidad de la remuneración de los jueces. "Por todas estas razones, conscientes de los graves efectos que provocaría para el normal desempeno del Poder Judicial y de los Ministerios Publicos, y por ende el perjuicio a la sociedad, reclamamos la participación de las instituciones representantivas en la discusión del proyecto, y la necesaria intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de todos los órganos cabeza de poder involucrados", indicaron.

En tanto, el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, se mostró a favor de discutir las jubilaciones de privilegio, aunque apuntó que "el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo es fácilmente atacable por inconstitucional. Además, no se nos permitió dar nuestra posición, ni siquiera a aquellos que podemos querer entender la situación y lo que el gobierno plantea. El proyecto no va a funcionar así. Yo puedo ayudar a un gobierno que no me es antipático y darle elementos para que funcione bien".

El juez que integra la Cámara Federal de de San Martín afirmó que "estamos cambiando un régimen de setenta u ochenta años en una semana, y esta no es la forma. Todos nosotros, y aquí hablo por mis colegas, entendemos que hay cosas que corregir, pero este proyecto afecta al ciudadano porque se queda sin jueces para atenderlos". A su vez, Lugones señaló que "no se trata de un privilegio", y se preguntó: "¿Cuáles eran las leyes de privilegio que había en el país? Cuando estaba quince minutos en el cargo se aportaba nada y se iba con una jubilación muy importante. En cambio todos nuestros colegas aportamos mucho mas que todos los demás. Estamos en estado judicial y podemos ser convocados en cualquier momento para volver a trabajar si el Estado nos lo solicita". "Hay que buscar la forma de resolverlo, porque el proyecto de ley es fácilmente atacable por inconstitucional. No quiero que un proyecto que pueda tener buenas intenciones se caiga por estas razones", apuntó.


Martes, 18 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar