Martes  29 de Abril del 2025
  
INDUSTRIAS

15 de 16 rubros disminuyeron su producción en la era Macri

Durante los últimos cuatro años, el combo que golpeó a la producción industrial fue completo; la inflación acumulada del 300%, la caída del salario real y, por ende, de las ventas, más una insuficiente política de créditos blandos por partes del gobierno anterior generaron una caída del 8,8% en el sector según el Índice de Producción Industrial (IPI). Así lo analizó la Universidad de Avellaneda (UNDAV) en su informe “Crisis industrial”, donde destacó que 15 de 16 rubros disminuyeron su actividad.




Las caídas más significativas se dieron en “Otros equipos de transporte” (-43,5%), “Prendas de vestir, cuero y calzado” (-25,5%) y “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (-25,1%). También tomaron relevancia las caídas en “Productos textiles” y "Vehículos Automotores", del 20,6% y del 13,3% respectivamente. El único rubro que aumentó su producción, con una expansión del 5,4%, fue Industrias metálicas básicas.

para empresas: crece el auge de la omnipresente tecnologia rfid
Informate más
Para empresas: crece el auge de la omnipresente tecnología RFID

La crisis iniciada en mayo de 2018 impactó de lleno en la utilización de la capacidad instalada del sector; en noviembre de 2019 se ubicó en el 60,7%, lo cual significó una caída del 11% en comparación con el mismo mes de 2016. En dicho período, el sector más afectado fue el automotriz, que pasó del 56,3% al 38,7%.

Según UNDAV, “el aumento de la capacidad ociosa puede explicarse por las altas tasas de interés que incentivaron la liquidación de inventarios y encarecieron el acceso al crédito, y a la depreciación del tipo de cambio que elevó el precio de insumos y maquinarias, mientras ocasionó la caída en salarios reales y con ello el debilitamiento de la demanda interna”.


El desplome de los diferentes indicadores, sumado a la apertura de importaciones, explicaron la también preocupante caída del empleo industrial durante el período en cuestión, de acuerdo a lo elaborado por la universidad. Entre 2016 y 2019 se perdieron 165.000 puestos de trabajo, de los cuales 48.700 fueron en el último año. En Cuero y calzado, Productos textiles y Confecciones se registraron pérdidas superiores a los 10.000 empleos.

El sector automotriz fue uno de los que más sufrió el modelo macrista. Su producción fue un 40% menos que en 2015 mientras que las ventas a concesionarias nacionales se retrajeron en un 60%. Si bien el sector suele exportar un porcentaje considerable de lo que produce, los aumentos en el tipo de cambio no lograron favorecer las ventas al exterior debido a que la crisis en Brasil, principal destino de sus exportaciones, hizo caer la demanda.

Adicionalmente, la industria textil también fue una de las grandes perdedoras durante estos años. “Teniendo en cuenta que Argentina consume el 70% de lo que produce, es lógico que las industrias más afectadas en el período hayan sido las de mayor dependencia en el mercado interno para su dinamismo” concluyó el informe.


Martes, 18 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar