Martes  29 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Cómo funcionará el reintegro a las compras con tarjeta de débito de jubilados y AUH

Esta devolución del 15% estaba prevista en la ley de Reactivación Productiva y Solidaridad Social y tendrá como principales beneficiarios a jubilados que cobren el haber mínimo, que actualmente se ubica en $14.067,93 pero que con el incremento del 13% de marzo subirá a $15.891. Además, también abarcará a pensionados y beneficiarios de las AUH y AUE, informó esta tarde el organismo.





La directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, dio a conocer este lunes la nueva metodología mediante la cual se aplicará el reintegro del 15% a las compras de jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). El mecanismo estará vigente entre marzo y agosto de este año y tendrá un tope de hasta $700.


De esta manera, a partir de marzo y hasta agosto quienes se encuentren incluidos dentro de dicho universo -que abarca a un total de 7,1 millones de personas - podrán acceder al reintegro, siempre y cuando los consumos hayan sido realizados con tarjeta de débito. Además, señalaron que tendrá un monto máximo de devolución de $700.

Un punto importante a resaltar tiene que ver con que la compra deberá ser realizada con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta en la cual se cobra el haber o la asignación. El reintegro del 15% del impuesto será realizado por las entidades financieras y deberá registrarse en un período máximo de 24 horas hábiles desde el momento del consumo.

En conferencia de prensa, Marcó del Pont sostuvo que “la medida representa un impulso adicional a la demanda de los sectores más castigados por las políticas del gobierno anterior”. Según dio a conocer la AFIP, el reintegro para quienes cobran la jubilación mínima podrá representar hasta un ingreso potencial del 4,4% de sus haberes, que podrán destinar para otros consumos.

“Esta medida impulsada por el gobierno para apuntalar la demanda tiene un enorme efecto redistributivo”, destacó la administradora. “Sabemos que el uso de la tarjeta de débito entre jubilados, pensionados y titulares de la AUH es limitado, por eso, para garantizar el impacto de la medida es necesario trabajar junto con el Banco Central, las entidades financieras y otros organismos del Estado para garantizar que los comercios de cercanías se formalicen e incorporen medios de pago electrónico”, indicó Marcó del Pont.

En cuanto al método de financiamiento, destacaron que se realizará con partidas del Tesoro e implicará una inversión de hasta $5.000 millones, con el objetivo de ofrecer un paliativo al magro ingreso que obtienen mes a mes tanto jubilados, como pensionados y titulares de asignaciones familiares.

Temas


Martes, 18 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar