Martes  29 de Abril del 2025
  
CASO VICENTÍN

Imputaron a Javier González Fraga por el supuesto préstamo irregular al mayor aportante privado de JxC

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió investigar al ex titular del Banco Nación Javier González Fraga, y a quienes fueron sindicados como responsables de Vicentín, por supuestas irregularidades en el otorgamiento de préstamos a esa firma. La entidad pública le prestó a la empresa que entró en default más de $18.370 millones durante la gestión. La agroexportadora fue la mayor aportante privada de la campaña de Juntos por el Cambio, al menos hasta las PASO.






El fiscal federal Gerardo Pollicita imputó y pidió abrir una investigación al ex titular del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga, y a quienes fueron sindicados como responsables de la firma Vicentín, Alberto Padoan y Gustavo Nardelli, en una denuncia por supuestas irregularidades en el otorgamiento de préstamos a esa empresa, según el dictamen fiscal al que accedió Télam.
La entidad pública había prestada a la empresa que entró en default más de $18.370 millones durante la gestión de Javier González Fraga. En diciembre del año pasado, la empresa entró en quiebra.

A esta polémica se le agrega un nuevo dato que arroja más sospechas sobre la operación: la agroexportadora Vicentín fue la mayor aportante privada de la campaña de Juntos por el Cambio, al menos hasta las PASO. Así se puede constatar en la declaración de campaña que figura en la página de la Cámara Nacional Electoral.

De acuerdo a los registros, Vicentín aportó a través de tres de sus empresas: Algodonera Avellaneda, FRIAR S.A y Oleaginosa San Lorenzo. Las tres pertenecen al holding agroexportador Vicentín.

Cada una de las compañías aportó para la campaña de Juntos por el Cambio la suma exacta de $4.500.000, dando un total de $13.500.000. Con esa suma, aparecen como uno de los principales aportantes privados a la campaña de Mauricio Macri, que fue quien más recibió. Lo hicieron algunos días antes de las PASO, entre el 6 y el 8 de agosto de acuerdo a los registros. Aún no fueron publicados los registros de aportes para la segunda etapa de la campaña.

Fue justamente la fuerza política liderada por el ex presidente Mauricio Macri la que impulsó, el año pasado, una ley express para permitir que las empresas privadas pudieran realizar aportes para la campaña electoral. Dicha práctica se encontraba prohibida por la reforma electoral que impulsó en 2009 el entonces gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La magnitud de los montos que el Banco Nación le prestó a esta empresa sorprendió a propios y extraños. Representa el 78% de la deuda bancaria de la empresa y, además, comprometió el 20% de la responsabilidad patrimonial computable del banco. Este dato no es menor: de acuerdo a especialistas, comprometer al banco en semejante nivel viola los límites de riesgo de concentración que fija la normativa Basilea II.


Domingo, 16 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar