Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EL GOBIERNO DE BRASIL ENVIO UN PROYECTO DE LEY AL CONGRESO

Bolsonaro quiere usar las tierras indígenas para la minería

Previendo las críticas, el mandatario ultraderechista les dedicó unas palabras a los sectores ambientalistas: “Si pudiera los confinaría en la Amazonia, ya que tanto les gusta”. Organizaciones indígenas denunciaron que el gobierno quiere su exterminio.




El presidente de Brasil Jair Bolsonaro presentó un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la minería. El borrador también propicia actividades agropecuarias y de generación eléctrica en zonas que pertenecen a pueblos originarios. La Amazonia es uno de esos lugares. Previendo las críticas, Bolsonaro les dedicó unas palabras a los sectores ambientalistas: “Si pudiera los confinaría en la Amazonia, ya que tanto les gusta”. Organizaciones indígenas denunciaron que el gobierno quiere su exterminio.


El proyecto fue calificado como un "sueño" por el mandatario ultraderechista. “El indígena es un ser humano exactamente igual a nosotros, tiene corazón, tiene sentimiento, tiene alma, tiene deseo, tiene necesidades y es tan brasileño como nosotros", dijo Bolsonaro durante la ceremonia oficial en la que firmó el proyecto. En uno de sus puntos el borrador estipula el pago de indemnizaciones a las comunidades indígenas afectadas por la restricción en el uso de sus tierras. También otorga autonomía a los pueblos originarios para que desarrollen por su cuenta las actividades mineras. A su vez se podrá buscar el consentimiento de las comunidades locales para que terceros las lleven a cabo. Ahora el proyecto deberá ser tratado por el Congreso.

En un comunicado, la presidencia sostuvo que la "omisión" de gobiernos anteriores para reglamentar esas actividades causó inseguridad jurídica y alentó la minería ilegal. "El gran paso depende del Parlamento. Vamos a sufrir presiones de los ambientalistas. A esa gente ligada al medio ambiente, si un día pudiese los confinaría en la Amazonia, ya que les gusta tanto el medio ambiente", ironizó Bolsonaro.

El presidente cuenta con aliados para lograr una mayoría en el Congreso, aunque muchos de sus proyectos fueron frenados allí. En este caso, será determinante el apoyo de la poderosa bancada vinculada al agronegocio, que últimamente se mostró preocupada por las denuncias internacionales contra la deforestación de la Amazonia. El gobierno sostiene que muchos líderes indígenas apoyan sus proyectos.

Sin embargo las réplicas no tardaron en llegar. "Su sueño, Bolsonaro, es nuestra pesadilla y nuestro exterminio, porque la minería trae muerte, enfermedades, miseria y acaba con el futuro de nuestros hijos", afirmó Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB). La determinación de Bolsonaro muestra que las críticas dentro y fuera de Brasil por la multiplicación de los incendios y el aumento de la deforestación no le causaron mayor efecto.

El gobierno también anunció una exclusión de representantes de la sociedad civil en el Fondo Nacional del Medio Ambiente (FNMA), organismo que se encarga de estimular actividades económicas sostenidas. El ex viceministro de Medio Ambiente, Joao Paulo Capobianco manifestó que la medida no lo sorprende ya que va en línea con la política medioambiental de Bolsonaro. “El gobierno actúa comprometiendo los intereses de los pueblos indígenas y de la preservación ambiental", dijo Capobianco. El ex ministro sostuvo que las iniciativas van a provocar muchas disputas entre los propios indígenas, agravando su precaria posición.


Pero no eso no es todo. Ayer el organismo oficial a cargo de cuestiones indígenas (Funai) nombró al antropólogo y misionero evangélico Ricardo Lopes Dias al frente de la Coordinación de Indios Aislados y de Contacto Reciente (CGIRC). Lopes Dias actuó de 1997 a 2007 como miembro de la Misión Nuevas Tribus de Brasil (MNTB), también conocida como Ethnos360. Esta entidad de origen estadounidense promueve la evangelización de los pueblos originarios. Sin embargo el nuevo coordinador aseguró en los últimos días que si era nombrado actuaría como antropólogo y no como evangelizador.

Pero la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (COIAB) no dió crédito a sus palabras: "Nuestras familias sufrieron históricamente con la actuación de misioneros proselitistas, muchos de ellos de la MNTB, que forzaron el contacto con nuestros abuelos y abuelas. Un contacto forzado a través de mentiras, violencia y amenazas de muerte".


Viernes, 7 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar