Domingo  11 de Mayo del 2025
  

ALIMENTACION

Leches vegetales vs leche animal, ¿qué las diferencia y por qué no deben llamarse igual?

a aparición de las dietas vegetarianas y veganas, junto con el crecimiento de los negocios de venta de este tipo de productos, ha posicionado en la escena diaria algunos productos que antes eran casi desconocidos. Así, además de las personas que eligen llevar una alimentación carente de productos de origen animal, hay quienes eligen no consumir solo algunos artículos de estas características.



El Código Alimentario Argentino (CAA) indica que “con la denominación de leche sin calificativo alguno, se entiende el producto obtenido por el ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación, proveniente de tambos inscriptos y habilitados por la Autoridad Sanitaria Bromatológica Jurisdiccional y sin aditivos de ninguna especie”. Además, explica que “la leche proveniente de otros animales, deberá denominarse con el nombre de la especie productora”.

En base a esta definición, entonces, es posible afirmar que las conocidas actualmente como leches vegetales llevan un nombre incorrecto. Dado que se extraen de diversos frutos, no responden a la definición indicada por el CAA, por ende no son leches. La denominación legal para presentar este tipo de líquidos que se ha adoptado en los países de la Unión Europea es la de “bebida de…”, acompañada del nombre del alimento del que se obtenga.

Se trata de bebidas elaboradas a partir de alimentos vegetales variados, que fundamentalmente tienen una composición nutricional diferente a la de las leches de origen animal. Las más comunes son las de cereales -como la avena y el arroz-,las de legumbres -como la soja- y las de frutos secos -como las almendras y las avellanas-.

¿Cuáles son estas diferencias nutricionales?
Te puede interesar
Las jóvenes argentinas tienen alta preferencia por el implante subdérmico
Las variantes de los valores nutricionales entre un tipo de bebida y la otra supone ventajas e inconvenientes en su consumo.

En primer lugar, dentro de los beneficios de la leche animal por sobre las bebidas vegetales, cabe destacar que la leche se caracteriza por aportar proteínas de elevado valor biológico -como la caseína- y alta digestibilidad. Además, se trata de un líquido rico en hidratos de carbono, principalmente lactosa, que favorecen la absorción del calcio, fósforo y otros minerales. Por último, es una buena fuente de calcio de fácil asimilación, fósforo y zinc, entre otras vitaminas fundamentales para el crecimiento y el desarrollo.

Por su parte, las bebidas vegetales tienen algunas ventajas frente a la leche, de acuerdo al tipo de alimentación que cada persona elija o pueda tener. Carecen de lactosa y caseína, una características que las hace útiles en el tratamiento de intolerancias y alergias alimentarias a esos componentes.

Por otro lado, no contienen colesterol y su perfil de ácidos grasos es más saludable si se las compara con la grasa de la leche de vaca. Esto es así porque en las bebidas vegetales abundan los ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos para la salud cardíaca.

Sin embargo, también tienen algunas desventajas en comparación con la leche. Las proteínas que aportan son de menor valor biológico -carecen de uno o varios aminoácidos esenciales- y el calcio que contienen, si bien es más abundante, es de menor asimilación que el de la leche.

En conclusión, es posible afirmar que la leche es más beneficiosa que las bebidas vegetales, siempre y cuando la persona no tenga una patología de base que se lo impida. Así, es recomendable consumir 2-3 raciones diarias de lácteos, aunque en la etapa de crecimiento y desarrollo, embarazo o ancianidad, se suele indicar hasta 4 raciones diarias.


Jueves, 6 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar