Domingo  11 de Mayo del 2025
  

CORONAVIRUS

¿Los barbijos protegen de virus? Expertos opinan

Este tipo de protección es muy popular en muchos países del mundo, especialmente en el continente asiático en donde, además, también se usan para protegerse de los altos niveles de contaminación.





Una de las imágenes características detrás de cualquier brote de virus es el uso de cubrebocas o mascarillas para protegerse.

Durante las últimas semanas se han hecho más frecuentes luego de la epidemia de coronavirus que, hasta la fecha, ha afectado a más de un millar de personas y causado más de 40 muertes.

Sin embargo, los expertos en virología han declarado su escepticismo respecto a la efectividad que tienen los cubrebocas y las mascarillas en contra de los agentes patógenos que hay en el aire.

Estas empezaron a ser utilizadas a finales del siglo XVIII, cuando las mascarillas quirúrgicas se introdujeron por primera vez en los hospitales y centros de salud. Sin embargo, no fue hasta la epidemia de gripe española en1918 que mato a más de 50 millones de personas que comenzaron a ser de uso público.

Respecto a si son funcionales o no, David Carrington, médico del hospital de St George's de Londres, declaró a BBC News lo siguiente:

"Las mascarillas quirúrgicas para el público no son una protección realmente efectiva contra los virus o bacterias transportadas en el aire"

El especialista dijo que esto se debe a que los virus y bacterias son objetos tan pequeños y dispersos que pueden atravesar sin problema la tela de los cubrebocas, especialmente si no cuentan con un filtro de aire.

Sin embargo, Carrington agregó que estos sí podrían ayudar a reducir el riesgo de contraer el virus a través de un estornudo o tos, pues proporcionan una mínima protección contra las gotas de saliva.

Jonathan Ball, profesor de virología molecular en la Universidad Nottingham, declaró que estando dentro de un hospital y con un tratamiento muy bien controlado, "la mascarilla puede ser tan buena para prevenir una infección como un respirador hecho a medida", dijo.

"Sin embargo -agregó el académico- cuando uno ve los estudios que analizan su efectividad en la población en general, los datos son menos convincentes: es todo un desafío mantener una mascarilla durante períodos prolongados de tiempo".

Es decir que es necesario y muy importante que si vas a usar los cubrebocas como medida principal de protección, lo cambies cada hora, en caso contrario, solo estas manteniendo un cúmulo de bacterias a una temperatura perfecta para que se reproduzcan.

Medidas de higiene
Por otro lado, el doctor Connor Bamford, del Instituto Wellcome-Wolfson de Medicina Experimental, aseguró que llevar a cabo medidas simples de higiene es mucho más efectivo, barato y eficaz que cualquier otro método.

Entre sus recomendaciones están cubrirse la boca al estornudar, lavarse las manos y, en medida de lo posible, no tocarse la cara o la boca con las manos sucias. Así estaremos limitando mucho más el riesgo de contraer algún virus.

De acuerdo con las recomendaciones que emitió la Organización Mundial de la Salud, para prevenir el contagio del coronavirus es necesario evitar tener contacto con personas que sufran infecciones respiratorias agudas y disminuir, tanto como se pueda, estar cerca de animales de granja o salvajes.

Así que ya lo sabes, si quieres protegerte de este virus, lo mejor que puedes hacer es mantener tu entorno limpio y desinfectado, lavarte las manos constantemente y evitar el contacto con personas que tengan alguna enfermedad respiratoria.



Lunes, 3 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar