Lunes  12 de Mayo del 2025
  
DE ENERO A ENERO

En la provincia las muertes por siniestros viales subieron un 54%

Las estadísticas muestran que en el primer mes del año, los decesos en las rutas crecieron en comparación con el año anterior. En 2019 se registraron 13 personas que perdieron la vida cuando comenzaba el año, en 2020 se contó un total de 20.








Los siniestros viales en la provincia de Corrientes, son una de las problemáticas que vivimos todos los días. Muchas veces, al momento de presenciar un control de tránsito o hacer los correspondientes tests de alcoholemia mientras manejamos, preferimos intentar no pasar por esa situación. A pesar de que estos controles de prevención son para evitar posteriores desenlaces fatales.
Según las estadísticas proporcionadas por Seguridad Vial provincial, las muertes por siniestros viales en el mes de enero han vuelto a subir, si comparamos con los últimos tres años.
En 2017, las muertes en el primer mes del año fueron 19, siendo gran parte de ellas en las rutas nacionales, contabilizando un total de 13. Mientras que en zonas urbanas, el número sólo es de 3 y en rutas provinciales se cuenta la misma cantidad.
En el 2018, descendieron de manera brusca, se llegaron a registrar un total de 12 víctimas en rutas nacionales y 3 en rutas provinciales, lo que da un total de 15.
En ese año, el Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, había diagramado el Plan Integral de Seguridad Vial, Verano 2018/2019, que tenía como finalidad reducir los números de siniestros y hacer cumplir con la normativa.
Al parecer, el Plan Integral de Seguridad Vial dio resultados porque en el año 2019, los decesos descendieron a un total de 13, con 6 muertes relacionadas con automóviles y 5 con motocicletas.
La preocupación comenzó cuando en los primeros once días de haber empezado el 2020, ya había 5 personas muertas por siniestros viales. Una cifra alarmante para un año que recién nacía.
El mes terminó con 20 decesos por siniestros, donde prevalecen las motocicletas con un total de 11 personas que perdieron la vida, 7 relacionadas a con vehículos de mayor porte y 2 peatones.
Quizás sea el momento de replantear el plan de seguridad vial, ya que sólo en un año las muertes comparativas en los meses de enero del vigente año con el anterior, son bastante alarmantes porque se puede ver un crecimiento del 54 por ciento, en cuanto a decesos relacionados con siniestros.

RECOMENDACIONES

Algunos consejos en cuanto a las normas de Seguridad Vial que vale la pena repasar son: al menos una vez al mes controlar la presión y el estado de neumáticos, chequear el nivel de agua y aceite, asegurarse que las ventanillas y luces se encuentren limpias para una mejor visión, controlar los límites de velocidad y respetar carteles correspondientes, tratar de manejar en situaciones climatológicas acordes, estar atento a peatones y dejarlos cruzar primero, darle el paso a las bicicletas que circulan y, el ítem que quizás sea de mayor importancia, nunca tomar alcohol mientras se encuentre manejando.


Lunes, 3 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar