Jueves  1 de Junio del 2023
  
INFORMACIÓN GENERAL

Objetos perdidos en el subte: de sable japonés a juguetes sexuales


Existe una oficina que los guarda a la espera de su reclamo. El año pasado se encontraron 1.026 y fueron entregados 661. La lista de los más insólitos.





Llega el subte a la estación y un usuario sale corriendo para poder bajar rápido. Se cierran las puertas y desde el andén ve cómo su guitarra ocupa un asiento como si fuera un pasajero. La perdió.

Sin embargo, y si tiene suerte de que nadie se la haya llevado antes, existe un lugar, poco conocido, a donde van a parar todos aquellos objetos que se olvidan bajo tierra: se trata de la oficina de objetos perdidos del subterráneo porteño. Más conocido como Centro de Atención al Usuario (CAU), está ubicado en la estación Federico Lacroze, del subte B.

Imagen de archivo
Informate más
Por el cierre de la línea C de subtes los colectivos no dan abasto
Más de un millón de personas circulan diariamente por los subtes de la Ciudad de Buenos Aires. Y con ellos, lo hacen objetos que muchas veces quedan levitando en los vagones. En 2018, fueron encontrados 1.402 objetos, de los cuales 1.010 fueron retornados a sus dueños. En tanto, hasta septiembre del año pasado, se hallaron 1.026 y fueron devueltos 661.

Muchas veces los hallazgos son de lo más insólitos. Según informó Metrovías, en el último tiempo se encontraron desde una catana (sable japonés) hasta un book de fotos eróticas, un maletín de juegos sexuales, cajas con souvenir de casamientos, una mochila con instrumentos para tatuar, un redoblante y guitarra. En tanto, hay otros objetos que desatan la pregunta más curiosa: ¿cómo es posible olvidarse una bota ortopédica o una prótesis dental? Más allá de las hipótesis, ambos objetos figuran en la lista de perdidos del subterráneo.

Por su parte, en los objetos frecuentes, muchos de los cuales ni siquiera son reclamados, figuran paraguas, pañuelos, auriculares, pendrives, entre otros.

Esta oficina opera de dos maneras: por un lado, gracias a los propios usuarios que tras hallar un objeto perdido lo remiten a las boleterías y de ahí pasa al Centro de Atención al Usuario. Por otro lado, aparecen como principales actores los empleados de las diferentes áreas operativas involucradas en el servicio, como por ejemplo, el personal de limpieza que revisa las estaciones y pasillos, guardas y conductores de las formaciones en cabeceras, auxiliares y personal de seguridad, entre otros.

“Una vez que el objeto llega al CAU, se registra, cataloga, se intenta contactar -en el caso de que sea posible- con su propietario y queda en custodia en la guardería hasta su devolución. En el caso de aquellos objetos encontrados que no sean reclamados, luego de dos meses de su resguardo, son remitidos a la dependencia policial correspondiente a la jurisdicción de nuestra zona”, explicaron fuentes de Metrovías. Ahora bien, si el objeto extraviado es un DNI o Pasaporte, es registrado en una planilla y permanecen en depósito tan sólo una semana. Una vez transcurrido ese lapso sin su reclamo correspondiente, son remitidos al Renaper, que se encarga de su deposición final.

“En general, se logra devolver gracias a la solidaridad de los usuarios y al compromiso del personal, alrededor del 50% de las pertenencias encontradas”, aseguraron.

Temas


Lunes, 27 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EL ARQUERO DE RIVER EN EL OJO DE LA TORMENTA
Demichelis tras el error Armani: "No voy a ser hipócrita, no la está pasando bien"
El DT de River Plate lamentó la igualdad sobre la hora y nuevamente por una falla de su arquero. “Todos nos equivocamos, es parte del juego. Las penas del fútbol se matan con fútbol”, lo respaldó.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
River empató 2-2 ante Vélez y sigue puntero en soledad
Robert Rojas y Lucas Beltrán marcaron los goles para el Millonario mientras que Lucas Pratto y Francisco Ortega igualaron para el Fortín.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue empezó la semana bajando: ¿a cuánto abre este martes?
La moneda paralela cotiza a $487 para la compra y $492 para la venta.
GIGANTE ASIÁTICO
Sergio Massa llegó a China y activó su agenda para conseguir financiamiento
Tras un vuelo de 27 horas con escalas en España y Kazajistán, el ministro de Economía llegó a China esta madrugada y arrancó su agenda con una reunión con la constructora Gezhouba. Fue acompañado por Máximo Kirchner.
"ATAQUE TERRORISTA"
Moscú es atacada por una flota de drones y Rusia acusa a Ucrania
Territorio de Rusia es otra vez atacado, a causa de la guerra en Ucrania. Esta vez, nada menos que la capital del país padece un ataque con drones que provoca daños en varios edificios civiles. Los ucranianos salieron a despegarse del hecho, incluso, haciendo bromas que enfurecen a los rusos.
HISTÓRICO
China envía por primera vez un civil al espacio
La misión espacial Shenzhou-16, transportará tres astronautas con destino a la estación Tiangong.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar