Miércoles  1 de Octubre del 2025
  
EL SISTEMA FUNCIONA PARA ALGUNOS TRATAMIENTOS

Red solidaria de “cascos fríos” para evitar la caída del cabello durante la quimio

Un innovador gorro de enfriamiento capilar permite a los pacientes oncológicos realizar el tratamiento de quimioterapia sin tener que afrontar el trauma que genera la caída del cabello. Se trata de un sistema ampliamente utilizado en países del primer mundo desde hace más de un lustro, pero no llegaba al país por sus elevados costos.
Esto no fue un impedimento para un grupo de mujeres que, con mucho ingenio y solidaridad, decidan confeccionar un banco de “cascos fríos caseros” para que más personas puedan evitar la caída del cabello.




En líneas generales, los cascos ofrecen refrigeración al cuero cabelludo mientras se administra la quimioterapia. “Congelan los folículos pilosos de la cabeza y hace que la medicación del tratamiento no debilite el pelo. Igual nosotras recomendamos que antes se consulte al oncólogo, porque se utiliza sólo en tumores sólidos como cáncer de mama, de ovarios o de testículos”, expresó a El Litoral Ana Fontdevila Mirkin, una de las fundadoras del grupo “Quimio Con Pelo Tucumán”.
Esta movida altruista comenzó a tomar relevancia en Buenos Aires con Paula Estrada de Buenos Aires, quien ideó de manera casera los cascos fríos, que simulaban al gorro de enfriamiento utilizado en Estados Unidos o Europa. Este último tiene un complejo sistema de enfriamiento que fue aprobado por la FDA para su uso.
Luego un grupo de mujeres confeccionaron el banco de cascos fríos en Tucumán y en los últimos días se dedicaron a difundir la técnica para que pueda replicarse en todo el país.
La cadena solidaria no se detiene, dado que se conformó una red nacional que ya tiene algunas representantes correntinas.
“Gabi, Mili, Ludmila y yo, conformamos el grupo porque queremos que otras mujeres y varones que tengan que pasar por el tratamiento de quimio tengan las mismas oportunidades que nosotras. Se comunicaron hombres y mujeres de todo el país así que organizamos grupos de provincias para que se contacten entre sí”, indicó Ana.
Para tener la voz de un profesional, se consultó al jefe del departamento de Oncología y Comité de Tumores del Ministerio de Salud Pública, Jorge Raúl Zimerman, quien dijo a El Litoral: “Desde hace varios años que en Estados Unidos y países de Europa se utiliza una computadora especial que tiene un sistema de enfriamiento capilar a través de un casco. El sistema fue aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos)”. De todos modos, debido a que está indicado sólo para ciertos tumores, recomiendan la consulta previa al especialista.
Funcionamiento
Los cascos made in Argentina se realizan con cinco paquetes de gel (Body Care) que se amoldan a la cabeza. Se deben utilizar tres geles de tamaño grande (2007) y dos chicos (2005); los que colocan en forma de cruz y se unen con una cinta 3M para diseñar el gorrito.
Ahondando un poco más en su experiencia, Ana Fontdevila, relató: “Yo no quería hacer el tratamiento de quimio por temor a quedarme pelada, y una compañera de trabajo me comentó que su amiga no había perdido pelo gracias a los cascos. Así fue como me contacté con Milagros, que fue realmente un milagro para mí.

Yo me enteré antes de empezar la quimio, lo que es muy importante porque hay que utilizarlo desde la primera sesión y siempre se debe consultar al oncólogo primero. En mi caso, los usé los seis días de quimio”.
El gorrito debe colocarse una hora antes del proceso de quimioterapia, mientras se brinde la medicación, y una hora después de la quimio. Debido a que el frío dura alrededor de 30 minutos, se debe calcular la cantidad necesaria para ir cambiando los gorritos en función del tiempo.
“Son menos de 16 grados en la cabeza que te enfría todo el cuerpo, entonces en niños y personas muy grandes generalmente no se recomienda”, indicó Anita.
Un dato no menor es que tanto hombres como mujeres coinciden en que, más allá de la enfermedad, la caída del cabello es uno de los efectos secundarios más temidos de la quimio. En gran parte por lo estético, pero sobre todo por el impacto psicológico y hasta simbólico que genera la calvicie en estos casos. “Pasar el cáncer con pelo es muy distinto a pasarlo pelada. Se trata de tener vida social, de seguir con tus actividades, y de tener el poder de decidir a quién contarle. Porque tener pelo hace que te mires al espejo y te veas sana. Te hace alejarte de aquello que te recuerda todo el tiempo que estás enferma”, detalló Ana.
Dicho esto, destacó que el grupo “Quimio Con Pelo Tucumán” tiene el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posibles y recordó que los cascos no se venden sino que son solidarios. “Queremos que se armen grupos en todas las provincias. Nosotras en Tucumán tenemos el banco para prestar los geles, pero queremos que llegue a todos”, sintetizó.

Para más información se puede consultar al Instagram: “Quimioconpelotucuman” o “quimioconpelolaplata”.


Domingo, 26 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar