Sábado  17 de Mayo del 2025
  
BOLIVIA

Evo Morales reivindicó sus 14 años de mandato con un acto masivo en Deportivo Español

El líder del MAS habló ante varios referentes, entre los que estaba el candidato a presidente de su espacio, Luis Arce. Este miércoles debería haber cerrado su último mandato.



El presidente derrocado de Bolivia Evo Morales realizó este miércoles un acto en Deportivo Español, misma fecha en la que debería haber concluido su mandato. Durante su exposición, destacó que en su gestión el país fue “seis años primero en crecimiento económico en Sudamérica, algo que nunca había pasado”, y sostuvo que el capitalismo es “el peor enemigo de la humanidad”.

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) renunció jaqueado por las fuerzas policiales y de seguridad y recordó: “Yo mismo no estaba convencido de que nuestro movimiento político pudiera llegar al gobierno, pero, ¿cómo podíamos recuperar nuestros recursos naturales?”.

Explicó que “con el poder comunal, con el poder sindical” no era suficiente para “nacionalizar los recursos naturales” y, por lo tanto, “era importante el poder político”.

“Y ahí decidimos, desde el campo, desde la lucha comunal, desde la lucha sindical, ir a la lucha electoral, preparar programas y una agenda política”, declaró y agregó: “El capitalismo es el peor enemigo de la humanidad; una cosa es tener propiedad privada, todos tenemos propiedad privada; el problema es la concentración de muchos recursos en pocas manos, esa es nuestra diferencia”.

Evo señaló que su programa consistió en tres aspectos básicos: “En lo político, la refundación de Bolivia; en lo económico, la nacionalización de los recursos naturales, y en lo social, la redistribución de la riqueza”.

“Hemos demostrado que sin el FMI podemos tener una Bolivia sólida”, sostuvo, en medio de la enumeración de algunas estadísticas.

Afirmó que “durante 20 años de neoliberalismo la renta petrolera era de 3.000 millones de dólares y luego de la estatización era de 38.000 millones”, por lo que acotó: “Imagínense cuánto perdíamos los bolivianos”.

Añadió que la empresa anteriormente estatal de telecomunicaciones “estaba en manos de italianos” y tenía presencia “apenas en 60 o 70 municipios”, y desde que fue reestatizada “está en 340 municipios y solo falta 10% del territorio nacional para tener telecomunicaciones en toda Bolivia”.

“Cuando llegamos al gobierno había 38,2% de extrema pobreza y a diciembre del año pasado había menos de 15%”, aseguró.

Tras reiterar que el 20 de octubre ganó las elecciones -finalmente anuladas- en primera vuelta, pese a las sospechas de fraude que terminaron en la caída de su gobierno, vaticinó que el MAS ganará los comicios del 3 de mayo próximo.

En primera fila lo observaban quien fuera su ministro de Economía y es el flamante candidato presidencial del MAS, Luis Arce; el ex vicepresidente Álvaro García Linera; el alcalde Álvaro Ruiz García -único orador que lo precedió- y los sindicalistas argentinos Pablo Moyano y Hugo Yasky, entre otros.


Jueves, 23 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar