Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PENSAR LA ARGENTINA

Contra la violencia y la agresión

En las sociedades modernas es fundamental el funcionamiento de las instituciones para regular la violencia y, sobre todo, potenciar las relaciones positivas




La agresión y la violencia constituyen grandes amenazas para cada uno de nosotros y tienen un alto costo para las comunidades. La psicología social estudió qué poder tiene la situación en la que se encuentra una persona en un momento dado para que se desencadene una conducta violenta. Un trabajo emblemático sobre esto es el que llevó a cabo el investigador Philip Zimbardo, de la Universidad de Standford.

Para este estudio, se convocó a un grupo de jóvenes estudiantes elegidos al azar para tomar el rol de guardias o prisioneros en una cárcel ficticia. Los participantes no habían recibido instrucciones específicas sobre cómo actuar. Se observó que a lo largo de seis días los “guardias” fueron comportándose de manera cada vez más sádica con los “prisioneros”. Finalmente, el experimento tuvo que interrumpirse tempranamente por el nivel de violencia desatada. Esta experiencia muestra que las situaciones sociales tienen efectos profundos en la conducta y en la manera de pensar de las personas.

Muchas veces repetimos que los seres humanos somos básicamente seres sociales. Esto implica que nuestra identidad social y cultural está condicionada por nuestra pertenencia a varios grupos (políticos, religiosos, socioeconómicos, etc.). Así, estos grupos nos proveen un sentimiento de identidad, empoderamiento e inspiración. Y somos capaces de ajustar nuestra conducta para encajar y ser aceptados por el grupo de pertenencia.

La historia trágicamente nos muestra que los actos extremadamente violentos suelen ocurrir en el contexto de convulsiones sociales, como guerras y crisis económicas, que hacen que los ciudadanos pierdan la sensación de control y seguridad. Entonces, un mecanismo perverso para sentir que se recupera el control y satisfacer la necesidad fundamental de seguridad es encontrar un “chivo expiatorio”, representado por otro grupo. Adquirir una postura defensiva puede hacer que algunas personas comiencen a creer que todo, incluso la violencia, se justifica.

Este proceso se puede combinar con mecanismos de deshumanización, que llevan a considerar a los miembros de otros grupos como “menos humanos”, disminuyendo la empatía por ellos. Hacer conscientes estos prejuicios y conocer cómo actúan estos mecanismos es la mejor manera de desactivarlos. Todos tenemos que estar siempre comprometidos con esta tarea. Además, son fundamentales en las sociedades modernas el funcionamiento de las instituciones para regular esta violencia y, sobre todo, potenciar las relaciones positivas. Los seres humanos contamos con capacidades como la empatía, la solidaridad y la cooperación. También podemos trabajar en equipo para lograr el bien común y mejorar nuestro mundo. Debemos promover estas capacidades que nos hacen mejores seres humanos.


Miércoles, 22 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar