Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

¿Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron durante diciembre?

Los datos surgen de la comparación intermensual. El ranking está liderado por la mayonesa, el chocolate y el arroz. En relación a un año antes, lo que más subió fueron los snacks (+97,7%)

La mayonesa (+17,6%), el chocolate (16,3%) y el arroz (15,9%) fueron los tres productos alimenticios que más se encarecieron durante diciembre, en comparación con un mes antes, de acuerdo a un informe de Focus Market vía Scanntech (lector de código de Punto de Venta)






El top 10 de los alimentos y productos de higiene personal que registraron mayores subas intermensuales se completa con: azúcar (14,9%), Filos -tales como máquinas de afeitar- (10,9%), Aguas saborizadas con gas (10,2%), Té (10,2%), Yogures (8,1%), Nuggets (7,6%) y Flanes (7%).

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de diciembre se ubicaría entre 3,7 y 5%.
Informate más
INDEC difunde esta semana la inflación de 2019: estiman que estará en torno al 55%
En comparación con un año antes, los mayores aumentos se registraron en Snacks (97,7%), Crema Dentales (84,1%), Suavizantes (78,7%), Manteca (77,9%), Leudantes (72,7%), Pelo (70%), Dulce de leche (69,7%), Jabón en barra (67,4%) Detergente (66,3%) y QuesosUntables (65,1%).


Por el contrario, los alimentos y productos que registraron bajas durante diciembre fueron: Detergente para ropa (-0,1%), Tapas de Empanadas (-0,1%), Rollo de cocina (–0,2%), Puré (–0,5%), Manteca (–1%), Conservas (–1,7%), y QuesosUntables (–1,8%).

Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market, destacó que "diciembre tendrá con piso del 4% debido a que los Alimentos y Bebidas siguieron al alza acompañado por la estacionalidad de las Fiestas junto con indumentaria y calzado. Por su parte, Esparcimiento propio del inicio de vacaciones de verano y vivienda también está por encima del promedio de la inflación del mes”.

“Para el primer trimestre del año, el Gobierno se espera una inflación piso del 3%, por lo que intenta desindexar la economía con congelamiento de los servicios públicos de luz y gas por 180 días, servicios de transporte público y peajes por 120 días, congelamiento de las naftas y tipo de cambio fijo para el sector mayorista", dijo Di Pace.

Agregó: "Sin embargo, será clave que sucederá con la demanda del peso argentino en un contexto de tasa real negativa para el ahorro y a la expectativa que la emisión monetaria que se está produciendo vaya a consumo sin que genere un impacto mayor en precios ante aún un proceso de caída del consumo y ventas minoristas. Lo que se espera es que al indexar ingresos vía recuperación del salario, jubilaciones y pensiones y tarjeta alimentaria se desacelere la caída”.

El especialista detalló que “paralelamente al congelamiento de las variables antes citadas se descongeló el programa de quita de IVA lo cual tendrá su impacto en la inflación de enero. Las grandes cadenas que transfirieron sólo el 7 % de IVA a precio pero el resto se distribuye sobre el precio de las categorías y productos de consumo masivo. No hay posibilidad de absorber 14% de impuesto con caída de las ventas. En el caso de canal mayorista, supermercado nacional, autoservicio oriental, almacenes, despensas y kioscos la quita de IVA tuvo un 21% directo a precio”.


Martes, 14 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar