Sábado  24 de Mayo del 2025
  
HASTA EL 31 DE ENERO

Advierten que los comercios que no aceptan billetes de $5 incurren en abuso

El billete de 5 pesos sal­drá de circulación dentro de tres semanas, pero en algunos comercios de la capital ya no lo aceptan y otros pusieron como fecha límite el 15 de enero. Dichos billetes tienen validez para hacer compras hasta el 31 de enero, según la circular 6.742, que fue emitida por el Banco Central.





En los kioscos donde ya no reciben el billete seña­lan que “desconocen cómo va a ser trámite para cam­biarlos” y que prefieren “evitar complicaciones”. En éstos 20 días que le restan de vida al papel con poder cancelatorio, pareciera que la gente buscara deshacer­se cuanto antes de los que se tengan en el bolsillo o en las cajas. “Todos vienen a pagar con billetes de $5, de repente aparecieron un montón. Algunos piden que le cambiemos por monedas cuando damos el vuelto, pero la mayoría acepta sin problemas, otros nos acla­ran que van a volver a pagar con el cambio de 5 que le dimos”, comentó la cajera de un supermercado a este diario.

El inconveniente se re­gistra en varias ciudades del país, por lo que instan a denunciar dicha irregulari­dad. En ese sentido, Defen­sa del Consumidor alertó que los locales comerciales que no aceptan billetes de $5 llevan a cabo una “prác­tica abusiva”, dado que son de curso legal y “aún tienen validez”.

“Los comercios están obligados a recibir los bi­lletes de cinco pesos hasta el 31 de enero, ya que los mismos son de curso legal y aún tienen validez”, indicó en un comunicado.

“Esta determinación de algunos comercios repre­sentaría una práctica abu­siva. En tanto, el Banco Central -como autoridad monetaria- definió me­diante la circular 6742 que los billetes de cinco pesos tienen validez para circular durante todo enero, y fijó la obligatoriedad para los Bancos de recibirlos hasta finalizar febrero de 2020”, argumentó. En la actua­lidad el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda tiene un color plateado con la representación del arra­yán.

Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actual­mente circulan 459,6 millo­nes de unidades del mismo, con la imagen del general José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998. Desde el 1 de agosto de 2019 se retiraron de circulación 50 millones de billetes. A pesar del pe­dido de la Confederación Argentina de Mediana Em­presa (Came) de prorrogar por seis meses su vigencia, para “salvaguardar los inte­reses de las pequeñas y me­dianas empresas de todo el país, ya que el billete sigue utilizándose con frecuen­cia en las Pymes, ante la falta de circulación de la moneda que lo reemplaza”, la fecha de finalización no fue cambiada.s

Son escasos los productos que hoy se consiguen por 5 pesos. La inflación ha desva­lorizado el billete al punto tal que ya casi nada se puede adquirir a ese valor.

En las verdulerías, apenas un limón pequeño. “Ninguna fruta, como manzanas o bananas, mucho menos el durazno, tampoco verduras, pueden ser para un limón chico”, comentó un verdulero a este medio.

En los kioscos la posibilidad de adquirir algún producto por 5 pesos se limita a dos caramelos masticables y un “puñadito” de gomitas.

DATOS DEL BCRA

Merma en el papel moneda en circulación

Según el informe de monedas y bi­lletes que publica quincenalmente el Bcra, con la emisión de billetes, en el país hay 5.315 millones de papel mo­neda circulando, apenas por debajo de los 6.213,4 millones que había hace tres años, a fines de junio de 2016, cuando aún no había activado la im­presora para los billetes de mayor va­lor. En julio y octubre de 2016 se co­menzaron a emitir de $500, ilustrados con el yaguareté, y de $200, que llevan la imagen de la ballena franca, respec­tivamente, y en diciembre de 2017 el de $1000, con el hornero.

Con respecto a la trituración de bi­lletes deteriorados, desde el Central aclararon que la reposición de unida­des retiradas no tiene un reemplazo lineal, y que depende de la demanda de papel moneda que tienen el público y los Bancos.

De acuerdo con los datos oficiales, más de la mitad de los billetes que cir­culan son de $100. Si bien la tendencia general desde hace más de ocho años es que el billete con más presencia sea el de $100, va perdiendo terreno a me­dida que el de $500 cobra protagonis­mo. Incluso, a mitad de marzo el bille­te del yaguareté destronó al de $100.

Desde ese mes, el papel violeta -que supo ser el de más alta denominación- dejó de representar la mayor parte de la base monetaria del país en valor, no en cantidad de billetes. En la ac­tualidad los de $500 significan casi el 40% del total de circulante que hay en la economía, el de $100 significa el 29,5%, el de $1.000 el 21% y el de $200 el 7,6%.

Cada vez veremos menos a Julio A. Roca, Eva Perón o la taruca en los pa­peles moneda. No solo fue perdiendo preponderancia en la representación del valor, sino también en cantidad de “papelitos”.

Hace dos años casi el 70% del papel moneda era representado por el de $100, pero en los últimos meses su en­vergadura fue tendencialmente hacia la baja, hasta llegar a representar en la actualidad el 50,42% del total de los billetes que hay en el país. En contra­partida, cada vez se imprimen más los de mayor denominación, como el de $1.000, $500 y $200. El de $500 au­mentó casi tres puntos porcentuales desde enero y representa el 13,48% de la cantidad total, con 716,2 millones de billetes en circulación. Mientras que los de 1.000 aumentaron un 1,75% y los de 200 un 1 por ciento.

Desde el Bcra no se hizo público el costo de impresión de cada uno de los billetes, sin embargo, desde la entidad resaltaron el ahorro en la producción que representó la incorporación de los billetes altos.


Lunes, 13 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar