Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

El dólar "solidario" desplomó las ventas de pasajes al exterior

Las agencias de viajes aseguraron que la incertidumbre de las últimas dos semanas y el encarecimiento de los vuelos, con el agregado del 30%, generaron un impacto negativo en los viajeros.

El denominado “Impuesto Para una Argentina Solidaria (PAIS)” generó durante las últimas dos semanas puras especulaciones y dudas entre los viajeros argentinos.






Cautos y precavidos, la realidad es que desde promulgada la ley -el 23 de diciembre- los viajeros se escondieron. Una importante agencia de viajes explicó que desde entonces, las ventas se plancharon. “No se está vendiendo, está flojísima la venta internacional y hay poco movimiento en destinos nacionales”, aseguraron.

Aerolíneas Argentinas.
Informate más
Dólar turista: ¿las aerolíneas cobrarán recargo del 30%? y otras a dudas sobre la nueva reglamentación
Si bien el escenario actual es complicado, las agencias rezan para que en marzo la situación se “normalice”, al menos un poco.

Hasta ayer, la venta de pasajes al exterior no incluía aún el impuesto del 30%. Sin embargo, la AFIP reglamentó finalmente el gravamen. De esta manera, los turistas a los que no se les haya cobrado el impuesto desde la entrada en vigencia de la ley tendrán que abonarlo ya sea a través de un Volante Electrónico de pago (VEP) en AFIP o bien, figurará en el próximo resumen de la tarjeta de crédito o débito con el que se haya abonado el gasto.

Vale recordar que aquellas operaciones que fueron realizadas antes de la entrada en vigencia de la ley no están alcanzadas por el impuesto PAIS.

“Desde el 23 de diciembre en todo lo que es terrestre aplicamos el impuesto porque entendimos que la norma ya regía desde ese día. En cuanto a vuelos, lo que hicimos fue subir los precios para protegernos hasta que esté claro todo y no vender. Esa fue nuestra estrategia. Ahora aclaramos que la compra no incluye el impuesto y hasta que la aerolínea no lo incorpore se lo va a cargar AFIP”, comentó Martín Romano, country manager de Atrápalo.

La caída de las ventas fue un denominador común en todas las plataformas y agencias consultadas. “Desde el 23 de diciembre en adelante se abrió una incertidumbre inmensa donde nadie entendía cómo se liquidaba el impuesto. Después de esa fecha se acabaron las consultas para vuelos internacionales y todo pasó a ser producto nacional”, aseguró Matías Mute, de Promos Aéreas.

Mientras tanto, las quejas por parte de los agentes de viajes que ven perder sus clientes no cesan. Un importante actor del sector que pidió no ser identificado aseguró que “es chino trabajar así, hay que resolver un crucigrama de preguntas y respuestas para saber cuánto puede salir un viaje”.

Entre las novedades que trajo la reglamentación promulgada ayer surge que el impuesto se aplicará a todos los pasajes al exterior que vendan las aerolíneas que operan en el país, lo cual incluye a Aerolíneas Argentinas.

Como ya se había aclarado, los servicios de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes no están alcanzados por el impuesto.


Miércoles, 8 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar