Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

Pese a dólar solidario, dicen en Uruguay que hay boom de argentinos

“La sorpresa es muy grande, los argentinos se las ingenian, pero vienen igual a vacacionar a Uruguay”, así lo aseguró Luis Borsari, director general de turismo de Maldonado. Por primera vez en muchos años, en Punta del Este ya hay reservas para la primera quincena de febrero. “Con el anuncio del impuesto del 30% se anticiparon y reservaron, algo que no sucede habitualmente”, agregó.



Del otro lado del charco estaban preparados para afrontar un verano austero, pero la realidad viene siendo muy diferente. “Durante las fiestas llegaron muchos argentinos, el público brasileño que es habitual en esta época y europeos”, contó Borsari. “La expectativa que teníamos era muy baja, por lo que la sorpresa es muy grande y creemos que este año ya empezó mejor que la temporada pasada”, concluyó.

Desde el sitio InfoCasas aseguran que las reservas están en niveles muy altos. “Estas dos semanas llegaron muchos argentinos, hay que ver si se mantiene la tendencia durante todo el mes de enero, estamos expectantes, pero con un pronóstico positivo”, aseguró Baltasar Urrestarazu, de InfoCasas.

Lo cierto es que si bien el público argentino elige las playas uruguayas, el tipo de cambio hace que la vida en el país vecino sea muy cara. Pero a los argentinos nada los detiene y la viveza criolla está presente esta temporada. “Vemos que en general llevan una vida más austera, recortan los gastos y las salidas, pero siguen eligiendo Uruguay”, aseguró Borsari.

Muchos se llevan comida desde Argentina y otros buscan estrategias para evitar el impuestazo del 30%. “Hay una tendencia muy grande por adquirir aquí las tarjetas prepagas; de esa forma se evita el impuesto del 30%. Además, vemos que los argentinos buscan pagar en efectivo y en muchos casos utilizan tarjetas que poseen de bancos en el exterior, mayormente de Estados Unidos”, explicó Borsari.

El público que elige Uruguay y las playas de Punta del Este en general se mantiene año tras año. Pero desde el país vecino buscan conservar a sus veraneantes y sumar nuevos turistas con medidas amigables. Por ejemplo, por tercer año consecutivo, se aplica el 18% de devolución del IVA en todo el rubro gastronómico. Además, los precios de los alquileres se mantuvieron en los niveles del año pasado y, según los especialistas, hay una fuerte predisposición hacia la negociación. “Aquellos que no alquilaron están dispuestos a bajar sus precios, por lo que puede haber ofertas interesantes a último momento”, concluyó Borsari.

Lo que queda claro es que los argentinos se las siguen ingeniando para visitar las costas uruguayas a pesar del nuevo dólar solidario y la fuerte suba del dólar en comparación con el año pasado.


Martes, 7 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar