Domingo  11 de Mayo del 2025
  

ATENCION

Alertan por el aumento de la miopía en menores de 8 años por el uso de pantallas

Especialistas alertan por el riesgo que padecen los niños de 8 años de desarrollar de manera temprana la miopía debido al excesivo uso de pantallas.




Una encuesta del Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC), indicó que en los últimos 5 años aumentó en 1,75 dioptrías la miopía. Los resultados también expusieron que el principal factor es el excesivo uso de pantallas eléctricas.

En un comunicado acompañando la encuesta Alfons Bielsa, presidente de COOOC expresó: “Los padres debemos tomar medidas urgentes, pues las personas que son miopes de forma precoz, como en el caso de los niños, tienen un mayor riesgo de aumentar sus dioptrías en el futuro, y “a partir de las cinco dioptrías se eleva hasta 20 veces el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina, y hasta 50 la probabilidad de sufrir maculopatías”.

Para la investigación sobre miopía se registraron datos de 1.105 niños de toda España, siendo estos los principales afectados por esta enfermedad. En el caso de las personas entre 17 y 27 años, los resultados indicaron que la enfermedad mantiene un indice controlado.

Entre los datos registrados se pudo determinar que un 19% de los niños menores de ocho años usa las pantallas una o dos horas al día. Por otro lado un 5,1% las utiliza entre dos y cuatro horas al día.

Con respecto a los aparatos móviles se estima que un 10% los mira mientras come y 9,7% los utiliza siempre que va a un restaurante. En cuento al uso nocturno solo 5,3% manifestó tener ese hábito.

La vicedecana de la Facultad de Optometría de Terrassa, Mireia Pacheco sostiene al respecto: “Estar tan cerca de las pantallas no es bueno para nadie, pero para un niño menos, porque se está desarrollando y su visión se adapta hacia una miopía para poder ver mejor de cerca”, “estar tan solo a veinte centímetros de la pantalla hace que el ojo acomode hasta cinco dioptrías”.

Los especialistas describen que la miopía es generada por el uso de las pantallas durante la noche siendo un riego para los niños. Además también afecta la calidad del sueño y el tiempo de descanso.


Viernes, 3 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar