Domingo  11 de Mayo del 2025
  
RODOLFO D'ONOFRIO

"Con Macri hubo un poder desmedido de Boca, pero les ganamos todo"

"La guardia alta" fue una de las expresiones que Marcelo Gallardo popularizó desde su llegada a River a mediados de 2014. El presidente del club, Rodolfo D'Onofrio, explicó por qué esa frase resumió los últimos cuatro años. "River sufrió estos cuatro años de Macri, porque hubo un poder desmedido desde el lado de Boca", explicó en diálogo con el Diario Olé.





El máximo mandatario de River admitió que el Millonario había sufrido las influencias del ex-presidente de la Nación y de Angelici en AFA. "No influyó dentro del campo de juego pero sí en lo institucional", admitió en diálogo con Olé.

"El poder estaba muy de un solo lado. Y cuando decíamos que debíamos tener la guardia alta, había que tenerla. Y la tuvimos", agregó el hombre que se encuentra promediando su segundo mandato en el Millonario. Como ejemplos citó decisiones provenientes de la Asociación del Fútbol Argentino: "Por qué River no está en AFA: no es que no quiso, a River lo sacaron; o el hecho de que los partidos de Eliminatorias no se jugaran más en cancha de River y sí en la de Boca", graficó.

De todos modos, D'Onofrio buscó separar lo institucional de lo deportivo y explicó que los resultados no se vieron influenciados por el peso de Boca en las altas esferas. "En lo institucional la cancha estaba inclinada, pero en ningún momento nos sentimos perjudicados por la AFA, por los árbitros ni por nada. No influyó en dentro del campo de juego pero sí en lo institucional. Está demostrado en que les ganamos todo", reconoció.

"Lo que sentimos es que había un fuerte poder entregado a Angelici. Él tenía un poder emanado por el presidente de la República, dicho por el propio Angelici, a partir de las rees a las que iba en exclusiva a la Casa de Gobierno", explicó D'Onofrio, a días de que su River inicie una nueva pretemporada con Gallardo a la cabeza.

De cara a lo que viene, admitió que esperaba tener una mejor relación con Jorge Ameal y que contaba con volver a estar en el Comité Ejecutivo de AFA a partir de 2021, cuando se traten en Asamblea los cambios.



Jueves, 2 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar