Sábado  24 de Mayo del 2025
  
EN MEDIO DE LA CAÍDA DEL CONSUMO

El Gobierno Nacional renueva el "Ahora 12" hasta marzo

El Gobierno de Alberto Fernández busca incentivar el consumo para dar una señal de freno en la caída de la actividad económica. Para eso, este lunes anunció que renovará al menos por tres meses el plan de pago en cuotas sin interés Ahora 12.





Tras conversaciones con los bancos, encargados de absorber parte del financiamiento, y distintos rubros del consumo, el Ministerio de Desarrollo Productivo dejó saber este lunes que "hay acuerdo" para extender el programa hasta marzo.

Según afirmaron fuentes de esa cartera a TN.com.ar, "en 90 días se va a hacer una revisión en lo que se espera sea un contexto de mejora de la macroeconomía". Las condiciones del programa serán similares a las actuales. Habrá financiamiento desde 3 a 18 cuotas.

El Ahora 12 fue reactivado por el Gobierno de Mauricio Macri pocos meses antes de las elecciones primarias, en medio de fuertes caídas de los niveles de consumo (en noviembre, según CAME, bajaron 7,1% las ventas minoristas). La tasa de ese momento, de 45% para el financiamiento, fue absorbida en parte por los bancos. Un 20% restante fue afrontado por los grandes comercios, que así pudieron ofrecer cuotas sin interés.

El programa de pago en cuotas es una de las medidas que el Gobierno de Fernández tomó para intentar poner en marcha el consumo, aunque también analiza otras. Por lo pronto, apunta a que el congelamiento de distintos precios regulados (tarifas de servicios públicos y peajes), redunde en una recuperación del poder de compra del salario.

Por otra parte, Alberto Fernández deberá evitar que una de las medidas que heredó de Mauricio Macri y que finaliza en enero afecte a la inflación. Se trata de la eliminación del IVA de trece productos de la canasta básica. Para eso, el Gobierno busca acordar con empresarios un impacto gradual.

Con el comienzo del año caduca el decreto que el anterior gobierno lanzó tras perder las PASO, que dejó de cobrar IVA para determinados productos de la canasta básica. Ahora, la Casa Rosada encargó al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encarar un programa para evitar que haya una aceleración de precios cuando la exención del impuesto a la canasta alimenticia pierde vigencia, el 1° de enero.

El Gobierno ya definió un mecanismo para que haya devolución del IVA en productos básicos para quienes cobran AUH y para jubilados, pero ahora aspira a que la eliminación de la exención no impacte sobre los precios al consumidor.

Otra de las vías que se analiza es que los trece productos esenciales tengan la devolución del IVA en las compras que se realizan con tarjetas alimentarias, que el Ministerio de Desarrollo Social estima que para marzo habrá sido distribuidas a 1,5 millones de beneficiarios.

El gobierno también encaró conversaciones con supermercados para relanzar el plan de Precios Cuidados con el fin de que sirvan de orientación a la evolución de los precios de los alimentos, los artículos de higiene personal y limpieza. Se incorporarán productos de primeras marcas y una canasta orientada a recuperar los objetivos iniciales del programa.


Martes, 31 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar