Sábado  24 de Mayo del 2025
  
CONURBANO Y OTRAS CIUDADES DEL PAÍS

La tarjeta alimentaria comenzará a entregarse en enero

La tarjeta alimentaria con la que el Gobierno espera llegar a unos tres millones de niños de hasta seis años tuvo su debut en Concordia, Entre Ríos, y comenzará a distribuirse en los principales centros urbanos del país a partir de enero.



En la primera quincena de enero, el Gobierno informará un cronograma de distribución de los plásticos. Los detalles de los consumos en Concordia, Entre Ríos.



En la primera quincena del mes próximo, el Ministerio de Desarrollo informará un cronograma para distribuir la tarjeta en el Conurbano bonaerense, Rosario, Córdoba, Tucumán y el resto de los principales aglomerados de la Argentina, indicaron fuentes de esa dependencia a TN.com.ar.

"En enero vamos a avanzar con la distribución de la tarjeta de alimentos en el Conurbano bonaerense y en grandes centros urbanos", dijo el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, a El Destape Radio.

El objetivo del ministro Daniel Arroyo es llegar al menos al 80% de la población con derecho a recibir la tarjeta entre enero y marzo. Entregarán, según los cálculos oficiales, 1,4 millones de tarjetas de débito precargables.



La tarjeta alimentaria sirve para comprar alimentos y bebidas sin alcohol en todos los comercios de la Argentina, siempre que tengan equipo para procesar pagos con tarjeta de débito. No podrá retirarse dinero en efectivo de cajeros con ese plástico.

Las familias con un hijo recibirán 4000 pesos por mes. Las que tengan dos o más niños a cargo, 6000 pesos mensuales. Los montos son acumulables: lo que no se gaste en el mes en curso, quedará como saldo para el siguiente.

La semana pasada, el Gobierno comenzó a distribuir la tarjeta en Concordia, Entre Ríos, una de las urbes con indicadores de pobreza más altos, según el Indec. Allí, detectaron unas 7000 familias que cobran cada mes la Asignación Universal por Hijo (AUH). Tienen derecho a acceder al beneficio las mujeres con embarazos a partir de los 3 meses de gestación y con hijos de hasta 6 años.

En tres días, el Ejecutivo armó una especie de sucursal XL del Banco Nación en el Centro de Convenciones de la ciudad. Hasta allí se acercó el 93% de las familias con derecho a recibir la tarjeta. Las titulares -en su gran mayoría, mujeres- habían sido previamente notificadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), vía correo electrónico, SMS o teléfono. El resto de los ciudadanos tendrá un mes para retirar la tarjeta de la sucursal del banco. Luego, el plástico se destruirá.

La entrega de las tarjetas funcionó, en los hechos, como prueba piloto. Los primeros resultados arrojaron que las familias utilizaron el 30% de los ingresos para comprar lácteos y, principalmente, leche fluida.

En los primeros tres días, las familias de Concordia alcanzadas por el programa gastaron, en promedio 2000 pesos. Además de lácteos, carnes y frutas, muchas compras tuvieron que ver con la mesa navideña, indicaron en Desarrollo.

La distribución en los grandes centros urbanos se realizará con apoyo de los intendentes y en coordinación con las administraciones provinciales. El Banco Nación será el emisor del plástico, salvo que cada gobernador imponga el banco provincial por tener mayor capilaridad en algún distrito. En la provincia de Buenos Aires, será el Nación el encargado de distribuir las tarjetas.

Arroyo debe resolver aun la manera en que se distribuirán las tarjetas. En el caso de Concordia, las familias fueron convocadas por la Anses y el Banco Nación armó un dispositivo especial para entregar los plásticos. En las localidades más pobladas, podrían ser las sedes del Nación las encargadas de recibir a las personas.

También deberá ver de qué manera llegarán a las personas a quienes les correspondería recibir la tarjeta alimentaria por su situación socioeconómica, pero no están en el régimen de AUH.

Además, Desarrollo busca la manera de llegar al 20% de la población a la que le correspondería la tarjeta alimentaria, pero vive en zonas rurales. En los casos extremos, en los que los bancos quedan lejos y el acceso a lo comercios con equipos pos es escaso, Arroyo analiza entregar "módulos alimentarios": alimentos en especie. En estos casos, se procurará confeccionar una canasta que incluya frutas, verduras y lácteos y que no esté superpoblada de comestibles no perecederos como fideos, harinas y conservas.


Viernes, 27 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar