Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INCITACION A LA VIOLENCIA DE LA EX MINISTRA DE SEGURIDAD

Bullrich pidió "toneladas de piedras" contra la ley de Emergencia

“Las 14 toneladas de piedras que nos tiraron a nosotros por la reforma previsional se las tendrían que devolver una por una a ellos”, lanzó la dirigente del macrismo al recordar las protestas contra la reforma jubilatoria que fueron fuertemente reprimidas por las fuerzas a su cargo.




La ex ministra y futura titular del PRO, Patricia Bullrich, ratificó que es fuerza política no dará quórum para tratar la ley de Solidaridad Social en Diputados y sostuvo que el gobierno de Alberto Fernández se merecería una protesta que “triplique” el grado de violencia que concitó Cambiemos cuando votó la regresiva fórmula de cálculo para el haber jubilatorio.

“Las 14 toneladas de piedras que nos tiraron a nosotros por la reforma previsional se las tendrían que devolver una por una a ellos”, dijo la dirigente en una clara incitación a la violencia, en la que aludió a la movilización de diciembre de 2017, cuando el gobierno de Mauricio Macri aprobó la cuestionada reforma jubilatoria y reprimió salvajemente a las miles de personas que se movilizaron día y noche.

Durante una entrevista televisiva, Bullrich ratificó que “cada uno de los miembros” del macrismo en Juntos por el Cambio no dará quórum para que se debata el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Con esa norma, añadió la ex ministra, desde el Gobierno “van a 'pobremizar', empobrecer, 'pobremizar', generar un emprobrecimiento general a la mayoría de los jubilados de la Argentina” (SIC).

Con ese argumento, redobló su deseo: “Que les vuelvan las 14 toneladas de piedras triplicadas”, insistió y ratificó que la oposición tampoco hará que sus diputados bajen al recinto para que puedan jurar los diputados del Frente de Todos que reemplazarán a los que fueron designados como funcionarios.

Además, para criticar la iniciativa del oficialismo, Bullrich calificó al proyecto oficial con exageraciones del tipo “pueden anular el Ejército” para “terminar siendo como Costa Rica”, y términos grandilocuentes como "falta de respeto" y “atropello” a las instituciones, que están en sintonía con sus expresiones de ayer en Twitter donde habló de “democracia clausurada” y de un supuesto cambio de “República por monarquía”.

Con el mismo tono desmedido, la ex funcionaria del gobierno que designó por decreto dos jueces de la Corte Suprema, acordó con el FMI sin pasar por el Congreso y frenó el funcionamiento del Poder Legislativo (hasta diciembre de 2019 solo hubo ocho sesiones), entre algunas cuestiones, dijo que lo que el gobierno de Alberto Fernández pretende es tener “los superpoderes más grandes de la historia argentina, los peores, los más brutales, los que destruyen totalmente”.

“Nunca vi una ley de superpoderes como esta, permite cambiar todo el Estado, todos los impuestos, las alícuotas, cambia las reglas del juego y al ahorro lo destruyen”, mezcló también la ex funcionaria del gobierno de la Alianza, que en 2001 le votó superpoderes al entonces ministro Domingo Cavallo para reformar impuestos, descentralizar organismos públicos, modificar o derogar leyes y que derivó en acuerdos como el Megacanje.




Jueves, 19 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar