Miércoles  30 de Abril del 2025
  
LO ANUNCIO EL MINISTRO DE SALUD, GINES GONZALEZ GARCIA

Rebaja de 8 por ciento en los medicamentos

El Gobierno alcanzó este lunes un acuerdo con los laboratorios para rebajar 8 por ciento el precio de los medicamentos y congelarlos hasta el 31 de enero próximo. El compromiso fue comunicado por el ministro de Salud, Ginés González García, luego de una reunión con el presidente Alberto Fernández y referentes del sector farmacéutico.



“La industria vino a comunicarle al presidente Alberto Fernández su contribución rebajando los medicamentos”, aseguró Ginés. El recorte será tanto para productos nacionales como importados y se realizará sobre la base de los precios vigentes hasta el 6 de diciembre último. En los últimos cuatro años, los precios para la venta al público de los medicamentos habían acumulado un incremento promedio de 457 por ciento, aunque algunos productos médicos en particular superaron en el mismo lapso una remarcación de más del 1000 por ciento.

A la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones se sumó la escalada en el precio de los medicamentos, directamente atados a la evolución en el precio del dólar. Según cifras de Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria y del Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores, mientras que la jubilación aumentó 239 por ciento, casi la mitad de lo que subieron en promedio los medicamentos hasta octubre inclusive (457 por ciento). La situación es aún más delicada si se analizan los medicamentos esenciales utilizados para enfermedades cardiovasculares, que suelen utilizar los adultos mayores, como el Sintrom con un aumento de precio de 1248 por ciento y 475 por ciento pese a la cobertura de PAMI. Como si fuera poco, el PAMI de Cambiemos dejó de entregar la medicación crónica gratuita a dos millones de afiliados y para acceder a la misma se exige cumplir con una serie de requisitos absurdamente restrictivos.

El ministro de Salud había anticipado durante el fin de semana el motivo de la reunión de este lunes. “La situación es difícil. Lo que encontramos es nada. Falta de vacunas, de medicamentos esenciales y de insecticidas. Por lo que tenemos encima una posibilidad de dengue en toda la zona norte del país. “Mañana casi seguro vamos a tener una buena noticia. Les pedí a las cámaras de medicamentos, que agrupan a los fabricantes de medicamentos tanto nacionales como extranjeros, que hagan un esfuerzo y que hagan una rebaja importante de todos los medicamentos y que la mantengan por unos meses”, adelantaba Ginés.

En representación de los laboratorios estuvieron Hugo Caivano, vicepresidente de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); Eduardo Macchiavello, presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), y Flavio Devoto, presidente de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme). Desde esta última cámara, según comunicó, se “ha recomendado a sus asociados una rebaja del 8 por ciento en los precios de los medicamentos de todos los segmentos, tomando como referencia el precio publicado de venta al público del viernes 6 de diciembre”.

Según detallaron los empresarios, “el descuento se aplica desde ahora y lo vamos a mantener por un tiempo porque tenemos que ver como se mueven todas las variables económicas”. “El compromiso es mantener la rebaja por 50 o 60 días. Es un momento que todos tenemos que poner el hombro y hacer un aporte”, explicó Macchiavello. Según el directivo, “es un gesto en un momento que todas las cosas aumentan, que todo un sector diga vamos a bajar los precios”. “Estoy orgulloso de la respuesta de la industria”, les devolvió gentilezas Ginés.

La rebaja y congelamiento en los precios, que finalmente se pactó hasta el 31 de enero, será un leve paliativo mientras en el Congreso se discute la emergencia sanitaria. En campaña el presidente Alberto Fernández había anticipado que los medicamentos para los jubilados serán gratis. Durante el fin de semana, Gines confirmó que se avanzará en esa línea, aunque no adelantó cómo se haría. Los referentes de la industria aseguraron que están dispuestos a discutir los contratos con el PAMI vigentes hasta el 31 de marzo.

“Lo que pase con los medicamentos va a incluir a los 40 millones de argentinos, no solo los 5 millones de jubilados”, afirmó Ginés. La disparada de precios de los medicamentos estuvo lejos de la recomposición salarial promedio, que fue en los últimos cuatro años del 145 por ciento respecto de 2015. “Se harán muchas cosas, vamos a volver a instalar un programa muy masivo de acceso a medicamentos para los sectores más débiles que era el Programa Remediar como así también el plan de anticonceptivos”, había señalado Ginés durante el fin de semana.

El plan Remediar, que abarcaba a 16 millones de personas en todos los centros de atención primaria de la Argentina, fue eliminado en marzo de 2017 por el gobierno de Mauricio Macri y fue reemplazado por un programa en el marco de la Cobertura Universal de Salud (CUS). Esto significó traspasar a las provincias la capacidad de respuesta sanitaria. El ministro aseguró que reinstalar el programa Remediar, de su autoría como el caso de la ley de medicamentos genéricos, y que vuelva a estar en manos de Nación demorará entre 90 a 120 días.


Martes, 17 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar