Sábado  24 de Mayo del 2025
  
COMBUSTIBLES

En lo que va del 2019 aumentó un 40%

Las tres principales banderas tuvieron subas acumuladas que van de entre 38% a 43%, dependiendo del tipo de hidrocarburo. Las actualizaciones se dieron en un contexto de regulación estatal en los costos minoristas y de impacto de la inflación en todo el país.






El pasado 1 de diciembre de 2019 los precios de los combustibles tuvieron un aumento del 7% en las estaciones de servicio de la ciudad y en lo que va del 2019 las estaciones de servicio de mayor demanda llevan un incremento acumulado de costos del 40% aproximadamente.



En el mercado minorista local los costos de los hidrocarburos llevan subas que van del 38% al 43% dependiendo del tipo de producto: sea nafta o gasoil.




Los aumentos que se registraron en la ciudad se dieron en un contexto de inflación nacional que según el último informe del Gobierno de la Nación es del 51,5% para el Nordeste argentino. También el mercado hidrocarburífero nacional estuvo caracterizado en gran parte del año por el control estatal aplicado por la anterior gestión gubernamental a través del decreto de “congelamiento” que estuvo vigente por 90 días entre agosto y noviembre.



Aumentos acumulado


Durante el 2019 el mercado hidrocarburífero de la ciudad de Corrientes registró múltiples marchas y contramarchas en lo que respecta a aumentos y rebajas de precios como estrategias comerciales de parte de las petroleras pero que hasta el momento registran un incremento acumulado promedio del 40%.



Teniendo en cuenta las tres banderas de mayor demanda de la ciudad (YPF, Shell y Axion Energy) las subas totales que se registran fueron del orden del 39,96% entre diciembre del año pasado y los valores actuales teniendo en cuenta los costos de las pizarras en las bocas de expendio de la Capital.




En los once meses del 2019 los precios del mercado hidrocarburífero minorista local tuvieron incrementos acumulados que fueron de entre el 38% al 43% aproximadamente dependiendo del tipo de combustible que ofrecen las principales petroleras.



En el caso de las naftas súper y premium las subas promedio estuvieron en el orden de entre el 38% y 41% mientras que en el rubro gasoil las actualizaciones fueron de entre 38.19% y 43,59%.




En el caso de YPF, firma que tiene el 50% de la demanda hidrocarburífera nacional, las estaciones de la ciudad llevan aumentos del 39% y 41% en cuanto a las naftas y del 42% y 43% en las dos variantes de gasoil.



Inflación


Por su parte, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en su último informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) señaló que la inflación acumulada en lo que va del 2019 fue del 51,5% en el Nordeste, siendo la más alta de todo el país. Asimismo, la inflación nacional promedio en todo el país es del 48,3% en los once meses del año.




El incremento de los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de la ciudad se encuentran por debajo de los índices inflacionarios debido al contexto de estricto control estatal dispuesto por la gestión anterior del Gobierno de la Nación a través del decreto Nº 566/2019 que establecía un “congelamiento” de valores de los hidrocarburos en todo el país durante 90 días entre mediados de agosto y mediados de noviembre.




La decisión nacional generó un marco regulatorio para las actualizaciones de precios en el mercado hidrocarburífero que desde septiembre de 2017 se encontraban liberados y donde las petroleras podían remarcar los valores en las estaciones de servicio sin ningún control por parte del Estado.




De esa manera, en 2018 los precios de los combustibles tuvieron un aumento acumulado de hasta un 79% en las estaciones de servicio de la ciudad en comparación con 2017 debido a la libertad del mercado hidrocarburífero nacional.


Martes, 17 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar