Sábado  24 de Mayo del 2025
  
RUBRO CON FUERTE CAÍDA DEL CONSUMO

Las farmacias registraron un aumento de precios del 63% durante este año

Según un informe del Centro de Economía Política (Cepa), el rubro de los fárma­cos fue el que más aumentos tuvo, tanto este año como en los últimos cuatro, que dependiendo del remedio hubo incrementos de más del 1.200%.





Ayer el presidente del Co­legio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris, dio detalles sobre la situa­ción del sector durante este año.

“Cerramos el año con mucha incertidumbre, se dieron aumentos de manera constante, lo que generó una variación de precios conti­nua. Vimos como este año, muchos más que otros, se comenzó a comprar mucho menos”, resumió el referen­te local, quien puso el foco en los cambios que podrían darse en el Pami a nivel na­cional esta semana. “Sabe­mos que habrá cambios de modalidades, y estamos ex­pectantes”, remarcó.

Respecto a la comerciali­zación de productos, desde el sector resaltaron que los aumentos no pararon. “Es­timamos que fue el año con el mayor porcentaje de au­mento de los últimos cuatro, no todos los medicamentos aumentaron en el mismo porcentaje, hubo algunos que más y otros que menos, pero en general la crisis se sintió”, explicó.

Sin dudas el sector ten­drá un cierre negativo, ya que a la suba de precios se suma la caída de las ventas. “Es habitual que el último trimestre sea ne­gativo para las farmacias, pero si lo comparamos con 2018, la situación fue real­mente crítica”, destacó el re­ferente consultado por este medio. En ese sentido, indicó que las ventas se mantuvie­ron por debajo del prome­dio. “Estimamos que la caída de las ventas supera el 20% en algunos productos, y en otros más”, refirió.

En tanto, destacó que du­rante el año la gente fue poco a poco ajustando los gastos, como prime­ra medida se pedían productos de menor valor de marcas ge­néricas, pero luego -cuando esa estrategias aún no les permitía acceder a todos los remedios- la gen­te comenzó a seleccionar lo que llevaba.

“Hemos visto cómo la gen­te debió cortar tratamientos por no poder pagar los reme­dios, somos quienes atende­mos a los clientes y vemos todo tipo de situaciones, que son realmente dolorosas, sobre todo con los abuelos”, explicó Peris.

Pese al panorama nega­tivo que dejó 2019, estiman que para el próximo año la situación económica para el sector mejorará.

“Esta será una semana de­cisiva, habrá cambios y espe­ramos que sean positivos”, resumió.

En tanto, destacó que en Corrientes hay unas 190 farmacias afiliadas. “No tu­vimos cierres de farmacias de manera masiva, pero si muchas debieron mudarse buscando achicar gastos”, finalizó. s

Pese al panorama nega­tivo, estiman que para el próximo año la situación económica del sector mejorará.

EL SECTOR MIRA CON EXPECTATIVAS EL INICIO DEL AÑO Y ESPERAN UNA RECUPERACIÓN DEL RUBRO.

Polémica nacional: los protectores solares no tienen cobertura social

A pesar de que los derma­tólogos admiten su eficacia para la prevención del cán­cer de piel y prescriben estos productos de acuerdo a las necesidades de cada pacien­te, no forman parte del pro­grama médico obligatorio.

De esta manera, no se puede acceder a la bonifica­ción del 40% que las obras sociales y prepagas hacen sobre los medicamentos. Un proyecto de ley propone re­vertir esta situación

Se debe tener en cuenta que durante 2019 el dólar subió un 59% y gran parte de los protectores solares son importados, esto se tra­dujo en el precio final y los productos se tornaron carí­simos. Para aquellas fami­lias golpeadas por la crisis económica, cuidarse del sol se volvió una misión impo­sible, y lo que entra en juego vuelve a ser la salud.

Incluso, llega a haber hasta un 50% de diferencia entre una marca nacional y otra extranjera. Por ejemplo: la emulsión Dermaglós, fac­tor 30 de 200 ml se consigue a $633, el protector Vichy se comercializa a $1.170. Los precios son muy dispares en lo que respecta a mar­cas, medidas y tipo de pro­tección, por lo que hay que comparar exhaustivamente antes de comprar.

Para el secretario gene­ral del Sindicato de Farma­céuticos y Bioquímicos, y presidente de la Unión de las Obras Sociales, Marcelo Peretta, la razón por la cual no se los considera medica­mentos a los protectores so­lares es porque el plan mé­dico obligatorio requiere de una actualización que hoy no tiene


Martes, 10 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar