Sábado  24 de Mayo del 2025
  
CONSEJOS PARA SALIR A LA RUTA

Vacaciones: la documentación obligatoria antes de viajar en auto

El Director general de la Policía de Corrientes, Comisario General Darío García, dio algunos consejos sobre la documentación que hay que llevar a la hora de salir a la ruta para vacacionar. Además de la documentación obligatoria de las personas que viajan en el rodado, es clave considerar el cumplimento de las normas y recomendaciones a fin de bajar el índice de siniestralidad vial y evitar multas.





Se acerca el periodo de vacaciones y con ello la temporada alta para viajar en auto por el país, por eso resulta clave considerar el cumplimento de las normas y recomendaciones para bajar el índice de siniestralidad vial.

La documentación obligatoria para viajar
Lo más importante a la hora de conducir es contar con la documentación obligatoria, esto es:

Licencia Nacional de Conducir vigente

Documento Nacional de Identidad (del conductor y de las personas que van dentro del vehículo)

Cédula verde del auto

Cédula azul (si conduce un vehículo que no es de su propiedad y la cédula verde se encuentra vencida)


Si se viaja a Brasil
Si se viaja en auto, ¿qué documentación hay que tener?

Según se informa en la web de la Embajada de Brasil, el turista que desee ingresar a Brasil​ con vehículo, deberá llevar consigo los siguientes documentos: Documento de identificación válido para el Mercosur y tarjeta de entrada/salida, Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida); Cédula de identificación del automotor (es decir la cédula verde); Seguro de Responsabilidad Civil del propietario y/o conductor de vehículos terrestres (conocido como seguro "carta verde").

Si se viaja en vehículo de propiedad de tercero, el conductor deberá tener: Documento de identificación válido para el Mercosur y tarjeta de entrada/salida; Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida); Cédula de identificación del automotor ("cédula verde"); Seguro de responsabilidad civil del propietario y/o conductor de vehículos terrestres (seguro "carta verde"). Importante: no sirve el seguro del vehículo que se extiende a Brasil.

Además, se necesita autorización para conducir el vehículo por territorio brasileño hecha por el propietario ante Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos y por el Ministerio de Relaciones Exteriores o la "Cédula azul", emitida por el “Registro Seccional de la radicación del automotor” correspondiente (instancia subordinada a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor - DNRPA).

Si se viaja en vehículo alquilado, el conductor deberá portar: Documento de identificación válido para el Mercosur y tarjeta de entrada/salida; Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida); “Autorización para Circulación en el Mercosur” (ACM), emitida por las empresas que alquilan de vehículos. En ese caso, no son necesarios la “Cédula Azul” (o autorización), la cédula de identificación del automotor ("Cédula Verde"); ni el Seguro “Carta-Verde”.


¿Cómo hacer para viajar con mascotas?
Para ingresar a Brasil​ con mascotas (animales domésticos), se requiere cumplir con ciertos pasos, según informa la Embajada de Brasil.

En primer lugar, obtener el Certificado Veterinario Internacional (CVI) expedido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Se necesita certificado de buena salud del gato o perro expedido por el veterinario, certificado original de vacuna antirrábica y una fotocopia, y certificado de desparasitación interna y externa dentro de los 15 días previos a la emisión del CVI (indicar laboratorio, marca comercial, principio activo y fecha de administración).

Por otra parte, se deberá tramitar: fotocopia del Documento de Identidad de la persona que trasladará el animal hasta el país de destino o, en caso que el animal viajara “no acompañado”, una fotocopia del Documento de Identidad del Propietario/Responsable del animal en la República Argentina, a cuyo nombre será extendido el Certificado Veterinario Internacional.

A tener en cuenta: desde que el veterinario privado entrega la documentación hasta concurrir al Senasa, los viajeros tienen 10 días para dirigirse a las oficinas certificantes del organismos. Se puede adelantar la documentación mediante el sistema de autogestión del Senasa para mascotas (https://mascotas.senasa.gob.ar) o personalmente.

No es necesario que lo realice el propietario del animal. Tampoco requiere la concurrencia con el animal ni que esté identificado por microchip u otro método.

Aclaración importante: el certificado sanitario tiene validez de solamente diez (10) días, y no necesita ser legalizado en el Consulado del Brasil. El CVI tampoco debe ser legalizado mediante una apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.


Martes, 10 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar