Sábado  24 de Mayo del 2025
  
TRABAJO EN CONJUNTO CON LA FACULTAD DE DERECHO

Según el Inadi, 4 de cada 5 correntinos sufrió o vio algún tipo de discriminación

El organismo presentó ayer una actualización de su Mapa de la Discriminación hecho en 2013. El 74% de 400 personas afirmó haber sido víctima o presenciado un acto discriminatorio. La mayoría se dio en el ámbito educativo.




Cuatro de cada cinco correntinos experimentó algún tipo de discriminación al menos una vez en su vida, sea como víctima o como testigo; según la actualización que realizó la delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi), de su Mapa de la Discriminación. Se trata de una encuesta elaborada desde principios de año, en cooperación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), con el objetivo de refrescar el último informe sobre la temática, hecho en 2013.
Justamente en la sede de esta unidad académica se presentó ayer el trabajo realizado, que implicó unas 400 encuestas tanto en capital como en otras localidades, a cargo de estudiantes y personal del Inadi. El informe contabiliza las experiencias de las personas encuestadas en torno a concepciones del tema, posiciones frente a cuestiones relacionadas, y experiencias propias.
Existe una dimensión analizada, denominada “discriminación experimentada”, que engloba casos en que la persona pudo haber sufrido discriminación en carne propia, o haberla presenciado en su entorno. En este sentido, se asegura que “4 de cada 5 correntinos o correntinas ‘experimentaron’ discriminación por lo menos una vez en su vida”, siendo el 74% de los encuestados. Se trata de un incremento leve respecto al Mapa de 2013, ya que en dicha oportunidad se señaló que este porcentaje había sido del 70%.
Si se toman solo los episodios relevados respecto a vivencias de discriminación, se puede notar un aumento considerable en estos hechos: el informe de 2019 muestra que la mitad de los encuestados “refiere haber vivido un caso en carne propia”, mientras que en 2013 dicha cifra fue del 35%.
Respecto a los tipos de discriminación, el 32% de los que afirmaron haber tenido una experiencia al respecto, sostuvieron que la marginación o exclusión se debió a la situación socioeconómica; algo que coincide con el estudio hecho hace seis años. Más abajo se ubican los “rasgos físicos” (26%), la “obesidad o sobrepeso” ( 25%) y la “ideología” (22%).
En tanto, el ámbito educativo sigue liderando el entorno en donde más se registran hechos de discriminación, con el 39%; misma cifra que en 2013. A este le siguen la vía pública (33%) y el ámbito laboral (24%). “El ámbito educativo es sin duda uno de los espacios de socialización por excelencia, por el que pasa la gran mayoría de las personas a lo largo de su vida y por ende representa un ámbito de trabajo obligado”, reflexiona el Inadi en el informe.

Percepciones
El estudio también sondeó las nociones, conocimientos generales y visiones que los encuestados tenían respecto a la discapacidad. En cuanto a la definición en sí de discapacidad, el 51% respondió que es sinónimo de segregación y maltrato; el 29% de negación de derechos; y el 20% de estigmatización. Al mismo tiempo, el 65% de las mujeres contestaron que se trata de una problemática de “alta importancia”, mientras que esta calificación solo fue válida para 48% de los varones.
Los encuestados también se refirieron a cuáles son, en su opinión, los sectores más vulnerados en cuanto a discriminación. El 87% aseguró que las personas con obesidad o sobrepeso son “mucho o bastante” afectadas. También tuvieron un alto porcentaje las personas con discapacidad, con “aspecto sospechoso” y la población trans (86%). Vale destacar que las personas con obesidad o sobrepeso se ubicaron en segundo lugar en el Mapa de 2013, en cuanto a percepción de sector más vulnerado, ya que el primero lo tenían las “personas pobres”.



Martes, 10 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar