Miércoles  1 de Octubre del 2025
  
HABRÁ REUNIONES CON DOCENTES

SUTECO en alerta por la continuidad de recortes presupuestarios en Educación Provincial


El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes realizará rees con docentes, tutores, gremios estatales y “queremos que nos escuchen en la Legislatura porque el proyecto de presupuesto provincial 2020 consolida una caída de 10 puntos en la inversión en la Educación”, explicó el secretario general Fernando Ramírez. SUTECO alertó sobre el 30% de pérdida acumulada del poder adquisitivo docente. Que apenas “el 3% de lo presupuestado para Educación estaría destinado a refacciones de escuelas”, no hay financiamiento previsto para construir nuevas escuelas, hay 7.000 trabajadores y trabajadoras de educación con precariedad laboral; bajo financiamiento para becas estudiantiles. “El 65% de los niños y niñas hasta 17 años están por debajo de la línea de pobreza”, advirtió Ramírez.







Tras el análisis que los equipos técnicos del gremio hicieron del proyecto de presupuesto provincial para el año 2020, la Junta Ejecutiva Provincial de SUTECO definió acciones sindicales en escuelas y ante organismos públicos para rechazar la continuidad del recorte de financiamiento para el sistema público de educación de Corrientes.

El cálculo general que el Gobierno Provincial envió a la Legislatura totaliza gastos por $106.000 millones, de los cuales solo $28.826 millones están presupuestados para Educación Provincial; lo que apenas representa el 27% del total del presupuesto provincial para el año que viene.

“Siguen recortando la inversión en Educación. Hace algunos años el presupuesto para Educación representaba el 36,5% del total del gasto de la Provincia. En los últimos años cayó casi 10 punto la inversión en la Educación Pública de Corrientes”, explicó el secretario general de SUTECO, Fernando Ramírez.

El titular del gremio recordó que “en 2015 la inversión en Educación representaba el 35% del presupuesto provincial y desde entonces hubo recortes sistemáticos en la inversión” hasta llegar “a solo el 27% del total del presupuesto para el año que viene”.

Ramírez indicó que a nivel nacional “entre 2016 y 2019 la inversión educativa nacional cayó un 19% según datos del Cippec”. Y el poder adquisitivo del salario docente “cayó 20% en todo el país entre 2016 y 2019, pero en Corrientes esa caída del salario docente frente a la inflación representa 30% de pérdida del haber docente”.

“Es muy preocupante que en Corrientes el presupuesto provincial siga con la receta del ajuste en el financiamiento de Educación, como ocurrió en los últimos cuatro años del gobierno de Macri. En otras provincias la inversión educativa supera el 37% del presupuesto”, comparó el secretario general de SUTECO.

Otro aspecto preocupante del proyecto de presupuesto provincial 2020 “es que solo el 3% de lo presupuestado para Educación estaría destinado a mantenimiento y refacciones de las casi 2.000 escuelas que existen en la Provincia. No hay financiamiento para construir nuevos edificios educativos, cuando estamos en emergencia por déficit edilicio en toda la provincia. Hay cuatro veces más recursos para financiar la educación privada que para arreglar las escuelas públicas”, amplió Fernando Ramírez.

El secretario general de SUTECO también advirtió que “hay casi 7.000 trabajadores y trabajadoras de la educación con inestabilidad y precariedad laboral” y es “absolutamente insuficiente lo presupuestado para programas socioeducativos, alimentación, becas y contención social para los alumnos y alumnas: en Corrientes el 65% de los niños y niñas hasta 17 años están por debajo de la línea de pobreza y el 75% de los alumnos (300 mil niños y niñas) van a las escuelas a comer. Este es el resultado de las políticas neoliberales de ajuste y exclusión de estos años”, indicó Ramírez.

Ante este panorama de más ajuste para Educación Provincial, planteado en el proyecto de presupuesto 2020; la Junta Ejecutiva Provincial del SUTECO definió acciones gremiales en escuelas y ante la Legislatura y el Ejecutivo Provincial para demandar mayor inversión el sistema público educativo, por salarios dignos y estabilidad laboral para todos los y las docentes.

“Vamos a realizar acciones de esclarecimiento con rees con docentes, padres, organizaciones de la comunidad educativa, demás gremios de trabajadores estatales, jornadas de debate; queremos que nos escuchen en la Legislatura y el Gobierno”, adelantó Fernando Ramírez.


Lunes, 9 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar