Miércoles  1 de Octubre del 2025
  
SUPERAN LOS $1.000 HASTA CIERRE DEL COMERCIO

En seis comunas disponen multa por el uso y venta de pirotecnia

En Capital, Curuzú, Monte Caseros, Mercedes, Santo Tomé Y Bella Vista ya está vigente la ordenanza municipal. En Goya Y Libres aún no. En nuestra ciudad el proyecto de ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de artículos de pirotecnia y todo producto similar destinado a provocar ruidos mediante detonaciones, de autoría de la edil PRO Laura Manassero, se presentó en julio del 2018 en el HCD y no hubo acuerdo para avanzar con su aprobación.





En la antesala de las Fiestas de Fin de Año, un atractivo para esta época son los cohetes, estruendos y fuegos de artificio. Sin embargo, en varias comunas de Corrientes ya existen ordenanzas que prohíben su uso y comercialización, con severas sanciones a los infractores. En seis municipios ya tienen aprobada la disposición, la que incluye penas tanto para el infractor que las usa como para el que las comercializa. Las que van desde el pago de 20 litros de nafta ($1.250, según el litro de nafta hoy), hasta el cierre o clausura del local comercial, según establece la disposición aprobada en Monte Caseros. En cada co­muna varía según la gravedad del caso.

Según un relevamiento realizado por NORTE de Corrientes, en los municipios de Curuzú Cuatiá (ECO), Monte Caseros (ECO), Santo Tomé (PJ), Capital (ECO), Mercedes (PJ) y Bella Vista (ECO) ya está aprobada la ordenanza que restringe el uso y venta de pirotecnia. En la mayoría de ellas se sancionó en 2018 y se comenzó a implementar este año. Pero en Bella Vista se aprobó en noviembre de este año y se ejecutará desde el 1 de marzo de 2020.

En Monte Caseros, uno de los artículos de la Ordenanza Nº 2.442/18 estipula que “si quien comete la infracción es un menor de 18 años, responderá aquella persona a cuya guarda o cuidado se encontrare el menor al momento de cometer la infracción”. En otro de sus artículos menciona que “en los casos en que las acciones previstas en la prohibición tengan finalidad comercial, el mínimo de la pena será elevado al equivalente de 20 litros de nafta Súper, y se podrá disponer además la clausura del local, comercio, hasta por 90 días”.

En Bella Vista, la Ordenanza 102/18 que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia y que se implementará desde el 1 de marzo del año que viene, establece también una sanción económica valuada en litros de combustibles, se estipulará según el caso, y que la deberán pagar los infractores, ya sean particulares por el uso de la pirotecnia o comerciantes por la venta de cohetes de estruendo.

Sucede que la ordenanza municipal establece -al igual que en el resto de los muni­cipios antes mencionados donde se aprobó- “la prohibición del uso de cohetes de estruendo, a excepción de pirotecnia de uso lumínicos y fumígeno”.

Por otra parte, la Municipalidad de Capital reglamentó la Ordenanza Nº 6.678/18, promulgada por Resolución Nº 2.713/18, determinando que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas no se encuentran autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad. “No es que esté prohibida la pirotecnia, lo que se prohíbe es aquella igual o mayor a 2 pulgadas, por el impacto sonoro que tiene.

Es decir, todas aquellas bombas fuertes deben salir del mercado, continuando en el mismo los de menor poder de estruendo y los fuegos artificiales, que tienen más luces con respecto a lo que es el ruido”, explicó Andrea Gómez, directora general de Discapacidad e Inclusión del Municipio de Capital.

En Santo Tomé, la ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de la pirotecnia se sancionó el año pasado. En este contexto, el intendente Mariano Garay confirmó a NORTE de Corrientes que disposición que prohíbe el uso y venta y pirotecnia “fue promulgada el año pasado y ya se esta aplicando en Santo Tome”. En cuanto a si se cumple o no, Garay aclaró: “Sí, tratamos de que se cumpla y que no se tire lo más que podemos, los negocios ya no venden. El problema es cuando tiran en domicilios privados con bombas compradas fuera de acá de la ciudad, pero estamos concientizando. En nuestro Instagram y página de Municipalidad de Santo Tomé sacamos algo sobre el tema y tuvo aceptación”.

Por otra parte, en la ciudad fronteriza de Paso de los Libres aún no se implementó ninguna ordenanza que prohíba el uso de artefactos de estruendos. “Es un proyecto que aún no fue presentado por ningún edil en el Concejo, diría que es una cuenta pendiente que tiene el cuerpo al respecto”, señalaron desde el Concejo Libreño.

Cabe recordar que el año pasado desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes se presentaron sendos anteproyectos de ordenanzas a los municipios del interior, proponiéndoles que analicen la posibilidad de “prohibir la comercialización de pirotecnia” en sus ejidos urbanos. El defensor César Vallejos Tressens explicó que “actualmente, la mayoría de los municipios del interior permiten el uso de pirotecnia, y dado el impacto sonoro que causa este elemento, no sólo en animales sino principalmente en las personas, es que decidimos proponer a las comunas que legislen sobre la prohibición de su uso”.s

. s

EN LAS COMUNAS DONDE ESTÁ VIGENTE LA ORDENANZA PERMITEN PIROTECNIA DE USO LUMÍNICO.

EN CONCEJO DE GOYA

Proyecto a comisión

En Goya, la segunda ciudad de la provincia, el proyecto de ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de artículos de pirotecnia y todo producto similar destinado a provocar ruidos mediante detonaciones, de autoría de la edil PRO Laura Manassero, se presentó en julio del 2018 al Concejo Deliberante. Sin embargo, hasta el momento no se aprobó, por controversias entre los distintos sectores que nuclean tanto a asociaciones de padres con niños con trastornos del espectro autista, como entidades de protección de animales y los comerciantes. “Hicimos rees con todos los sectores para escuchar las opiniones y avanzar con la aprobación de la ordenanza, pero fue infructuoso el intento, porque por un lado están los que quieren que no se prohíba el uso, pero no la venta, y eso es imposible, o son las dos cosas o si no, no tiene lógica la aprobación de la ordenanza”, explicó la edil Manassero a NORTE de Corrientes. Las sanciones, según el proyecto de ordenanza, se aplicarían de acuerdo con la gravedad del caso llegando hasta el cierre del local comercial.

En Capital, la ordenanza prohíbe la comercialización de la pirotecnia igual o mayor a 2 pulgadas.


Lunes, 9 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar