Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CASO CORREO

El juez Lijo pidió un estudio contable para definir procesamientos

El magistrado tiene que decidir si procesa o no a los principales implicados, el entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, su director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa, el presidente del Correo, Jaime Cibils, y el tradicional apoderado de los Macri, Jaime Kleidermacher.




Con tres meses de demora, el juez Ariel Lijo firmó, en el marco de la causa sobre el Correo Argentino, la orden para que se haga un estudio contable sobre la negociación entre el estado --conducido por Mauricio Macri-- y el Grupo Macri, también conducido por Mauricio Macri. Con la orden del magistrado se confirmó el adelantó de Página/12 de la semana pasada de que se iba a poner en marcha el análisis de un acuerdo que la fiscal Gabriela Boquín consideró ruinoso para las arcas estatales. Lijo tiene que decidir si procesa o no a los principales implicados, el entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, su director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa, el presidente del Correo, Jaime Cibils, y el tradicional apoderado de los Macri, Jaime Kleidermacher.


Lijo le encargó el estudio a la Dirección Judicial de Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), que depende de la Corte Suprema de Justicia. En virtud del resultado de ese análisis, el magistrado resolverá la situación procesal de los que, en verdad, estuvieron de los dos lados del mostrador en ese acuerdo.

La jugada es curiosa si se considera que hasta el propio presidente Macri dijo que había dar marcha atrás a lo que se estaba por firmar y que debía volverse a fojas cero. Es decir que reconoció que aquello era un negociado. Más preciso todavía fue el fiscal Gerardo Pollicita, quien sostuvo que el acuerdo, sobre una deuda que tiene un atraso de 18 años, fue "espuriamente concebido" con el objetivo de "beneficiar a la empresa".

Por un lado, nuevamente el Grupo Macri y los funcionarios macristas ganan tiempo. Por el otro lado, todo indica que el trabajo de la Dajudeco terminará cuando el gobierno de Macri ya se haya ido y, pese a las demoras, debería ser el momento de las definiciones.


Martes, 26 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar