Sábado  24 de Mayo del 2025
  
GOBIERNO NACIONAL

Cómo será la tarjeta alimentaria del plan Argentina contra el Hambre

Llegará a dos millones de personas y las primeras en tenerlas serán las madres con hijos menores de seis años. Va a emitirla un banco público y podrá ser utilizada para la compra de alimentos, pero no para extraer dinero de cajeros automáticos.





La tarjeta que prepara el gobierno de Alberto Fernández para el programa Argentina contra el Hambre va a permitir comprar todo tipo de alimentos, con una cobertura cercana a los dos millones de personas. El diputado Daniel Arroyo, que estará a cargo de Desarrollo Social, contó que el plan va "a empezar con madres de chicos menores de seis años y con los que organizan los comedores".

"Hoy hay 8 millones de personas que reciben asistencia alimentaria de distinto tipo en comedores, merenderos, iglesias, de los cuales el 20 por ciento madres con chicos menores de 6 años y es ahí donde vamos a arrancar", señaló Arroyo. La tarjeta dependerá de un banco público, aunque no permitirá extraer dinero sino sólo adquirir insumos.

El ex viceministro de Desarrollo Social agregó que "la idea es acceder a la canasta básica y también apuntar a un esquema en torno a la producción de alimentos”. Este último punto es especialmente esperado por los movimientos sociales, que vienen desarrollando la producción de verduras a través de la agricultura familiar y de alimentos de la canasta básica elaborados por cooperativas, en los centros urbanos nacidas de empresas recuperadas y en las economías regionales de procesos de organización popularm, como el caso de los yerbateros.

En la presentación pública del Consejo contra el Hambre, que se realizó la semana pasada, también estuvieron representantes de la COPAL, la Cámara que, presidida por Daniel Funes de Rioja, reúne a las industrias de productos alimenticios que operan en el país.

El mecanismo de la tarjeta ya viene siendo utilizado en el país, con buenos resultados, como una forma de transferir recursos de manera rápida a las familias afectadas por la pobreza por ingresos. Existen tarjetas personales y otras para las encargadas de comedores, es decir destinadas a hacer compras por montos mayores. Para acceder a una canasta básica de alimentos, un nivel consumo que marca la línea de la indigencia, un hogar tipo necesita hoy ingresos por 13.913 pesos mensuales.

“Todos tienen que alcanzar la canasta básica”, señaló Arroyo. Además indicó que “vamos a hacer una política de seguimiento nutricional”.

“Que no haya hambre en Argentina no puede ser un debate. Es una regla. Es fundamental organizar un sistema masivo de créditos no bancarios para promover el trabajo, asociarlo a los planes sociales y fomentar el desendeudamiento de la gente”, completó.

El plan contra el hambre tiene previstos varios ejes de acción. Entre los puntos principales figuran el acceso a la canasta básica de alimentos, otorgándole a los Precios Cuidados un estatus de ley. También prevé la creación de un lista de productos saludables que se pactará con productores locales para distribuir a precios accesibles lácteos, carnes, verduras y frutas.

En el Congreso está en tratamietno un proyecto de ley de Góndolas, para garantizar que ningún fabricante de alimentos pueda acaparar más del 30 por ciento de la oferta de un producto, de manera de que las grandes productoras de alimentos no cartelicen los precios. Se establecerá también un Programa Nacional de Seguridad Alimentaria que incluirá que el Estado adquiera productos frescos a sectores de la economía social, de la agricultura familiar y a las micro y pequeña empresa, con el doble propósito de acceder a alimentos a buen precio y garantizar el sustento de estos sectores que suelen quedar al margen de las cadenas de comercialización.

Junto a los representantes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales y de la iglesia que integrarán el Consejo de seguimiento al plan participaron de la presentación de la semana pasada figuras como Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, Marcelo Tinelli y Narda Lepes. Además concurrieron Héctor Daer (CGT), Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social de la UCA), Sonia Alesso (Ctera), Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Carlos Tisera (Cáritas), Daniel Funes de Rioja (Copal), Carlos Vila Moret (Sociedad Rural), Bernando Affranchino (Aciera), Carlos Achetoni (Federción Agraria), Roberto Baradel (CTA) y Antonio Aracre (Syngenta), entre otros.


Martes, 19 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar