Sábado  24 de Mayo del 2025
  
INVIRTIÓ 15.000.000 DE DOLARES

Mientras lucha contra el cáncer, invierte su fortuna para construir un centro oncológico en Curuzú Cuatiá

Hace cuatro años, en septiembre de 2014, Elena Bonatti sintió que tenía algo en una mama. Siempre se hizo controles, pero le apareció un tumor muy grande y agresivo.

Hizo muchas sesiones de quimioterapia, la operaron y el cáncer desapareció, pero al tiempo regresó. Pese a todo, ella no está preocupada. Mientras se trata en Italia, decidió compartir su suerte e invirtió US$15 millones en un centro oncológico público en Curuzú Cuatiá, Corrientes, con la misma tecnología y capacidades que Elena recibe en Milán.






La familia de Bonatti es italiana, pero ella nació en la Argentina porque su padre compró un campo en Curuzú Cuatía en los años ´60 y solían pasar el invierno ahí. El amor por Corrientes fue hereditario porque sus cuatro hermanos aman la provincia y ella misma se compró un campo hace 15 años que también es muy visitado por sus hijos.


El centro oncológico Anna Rocca de Bonatti01:31
"Yo me curo en Milán, en un centro muy bueno y una vez quise ver la situación de la parte oncológica en Curuzú Cuatía y la verdad es que quedé impresionadísima. El lugar en que se hacían las quimios era una casita de dos metros por uno rodeada de barro, una cosa tremenda. Y entonces pensé que de alguna forma tenía que devolverle a Corrientes los buenos momentos que pasamos ahí", contó esta luchadora de 65 años en diálogo con LA NACION.

Ads by

Entonces en abril de 2015 comenzó con la construcción del centro oncológico Anna Rocca de Bonatti, en honor a su madre, en terrenos del hospital Irastorza y terminó invirtiendo US$15 millones entre la infraestructura, los equipos y la capacitación de seis médicos argentinos a los que llevó a Italia.

El avance de las obras en el centroEl avance de las obras en el centro
"Yo sé bien cómo es el cáncer y cómo la gente se tiene que trasladar a la provincia de Buenos Aires o Corrientes porque no tiene dónde atenderse. Es una situación difícil porque tengo que decir la verdad. Entre Milán y Corrientes hay un abismo, pero espero que este centro impacte en la población de la provincia y el norte de Entre Ríos y que lo hagan funcionar bien. Creo que fui un poco ingenua porque nadie se esperaba semejante centro", afirmó.

Las dimensiones del proyecto ocasionaron problemas con la provincia que, si bien en un principio había acordado la construcción y hasta se sancionó una ley al respecto, luego dijo que no estaba en condiciones de gerenciar el lugar.

El futuro centro Anna Rocca de BonnatiEl futuro centro Anna Rocca de Bonnati
Bonatti respondió a la desidia con una carta pública y logró que más de 10.000 personas se movilizaran en Curuzú Cuatía para reclamar la apertura del centro.

Las conversaciones se reanudaron finalmente y ahora los abogados de Bonatti y el gobierno provincial organizaron un grupo de trabajo para avanzar en temas concretos: la entrega de los equipos y el edificio -que estará listo en 15 días- y el gerenciamiento del lugar ya que la Fundación Bonatti designará uno de los tres directores y tendrá algún grado de involucramiento en la administración para controlar que los recursos se utilicen para lo que se estableció.

En este sentido, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, recorrió el jueves pasado el hospital Irastorza y garantizó el aporte provincial para el centro oncológico. "Es una obra de gran calidad, moderna y con todos los avances tecnológicos y de infraestructura que se requieren. Puedo decir que los correntinos estamos muy agradecidos con la señora Elena Bonatti, por su aporte a la salud, en principio de Curuzú y que impactará en toda la provincia.

Este proyecto demandará esfuerzo, trabajo y tiempo para concretarse. Las obras en el hospital están terminadas, pero la instalación del equipamiento, selección de personal y estructura orgánica, del nuevo centro de salud, todavía llevará tiempo. Es un proyecto muy ambicioso, que al igual que en su momento ocurriera con el Instituto de Cardiología, deberá superar diferentes etapas", explicó.

Y agregó que "lo importante es que la Provincia está trabajando, vamos a hacer los aportes necesarios y en ese sentido ya hicimos una reserva presupuestaria de 100 millones de pesos para el año venidero, que garantizan todo el proceso de funcionamiento".


Jueves, 14 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar