Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
SUPERLIGA FECHA Nª 13

River perdió con Central en el Monumental

El local hizo su última presentación en Núñez antes de la final de la Copa Libertadores, y el público lo despidió masivamente. Los rosarinos ganaron allí luego de 22 años.




¿Cuál es la prioridad de Rosario Central? La permanencia en Primera, naturalmente, porque está muy comprometido con el promedio. ¿Qué fue a buscar a la cancha de River? Un punto que le diera un poco de aire en su pelea contra el fantasma de la B. ¿Qué se llevó? Mucho más de lo esperado: tres puntos de oro. Un error de Martínez Quarta en una jugada de carambola, le permitió a Gamba marcar el gol de una victoria muy festejada por la mitad de Rosario. Lo demás fue defender, aguantar y resistir con muy buenas armas.

¿Cuál es la prioridad de River? La Copa Libertadores, naturalmente. ¿Qué esperaba de este partido? Que no se lesionara ninguno de sus jugadores; que se dejara una buena imagen hasta el público en la despedida del Monumental antes de Flamengo. Y como bonus, que se consiguiera una victoria que le permitiera escalar hasta la punta de la tabla de la Superliga. ¿Qué le quedó? Un gusto más amargo que dulce. No se lesionó seriamente ningún jugador, pero Enzo Pérez asustó ya que estuvo a punto de salir después de un esfuerzo que le hizo sentir una molestia muscular, y De la Cruz salió por precaución, también con una molestia. Futbolísticamente, River mostró su mejor cara en algunos pasajes del primer tiempo, pero mostró mucha impotencia para quebrar el cerco defensivo del rival. No pudo con De la Cruz, Suárez y Borré, y tampoco en el último tramo con Quintero, Pratto y Scocco.

El público despidió al equipo de Gallardo con aplausos por el reconocimiento al esfuerzo realizado, pero nadie ocultó la tristeza por la derrota y la floja actuación en el segundo tiempo.

Ya se sabe que River tiene juego, elabora desde el fondo, ocupa bien los espacios, presiona mucho en el medio, y aprovecha cada uno de las pérdidas del rival para abrirse en abanico y buscar diferentes vías de llegada. En el primer período desplegó casi todo el repertorio, aunque careció de un poco de precisión en el último eslabón de su cadena de buen juego. Tuvo una chance clarísima con un remate de Suárez que se fue muy cerca del segundo palo de Ledesma, otra con un remate de Pinola de media distancia, y alguna más despejada en última instancia con alguna pierna salvadora en la trinchera defensiva de los rosarinos. Central había alertado con una corrida de Riaño que llegó muy cansado y no pudo definir, pero el objetivo de mantener el cero estaba cumplido al cabo de los 45m iniciales.

En el arranque del segundo período, un rechazo apresurado de Martínez Quarta provocó un rebote en Riaño que dejó solo a Gamba, cara a cara con Armani. Toque sutil del delantero sobre la salida del arquero y plink caja. De su casi única excursión hasta el corazón del área de River, Gamba había clavado el flechazo que resultaría letal.


El dominio de River se mantuvo en todo el segundo tiempo y un dato que lo certifica es que tuvo nueve tiros de esquina contra ninguno del rival, pero sin precisión y sin generar real peligro ante los tres palos de Ledesma. El colombiano Quintero intentó algunos pases filtrados, pero no tuvo la justeza de otros tiempos y en una gran oportunidad de un tiro libre desde el borde del área, ideal para su pegada, mandó la pelota muy lejos del travesaño.

En el tiempo que estuvieron en el campo Scocco y Pratto se movieron mucho pero pesaron poco. Scocco tuvo una buena chance desde el punto del penal, tras un centro atrás, pero le dio mordido a la pelota y Pratto metió un cabezazo desviado y poco más.

Barbieri y Novaretti sostuvieron desde el fondo una estructura que incluyó la participación de casi todos para tapar, obstruir, cortar el circuito de toque de River y disputar cada pelota como la última. El valor de la victoria de los rosarinos (desde el '97 no ganaban en ese escenario) fue Monumental.



Lunes, 11 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar