Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POR SUPUESTAS COIMAS

La Justicia revocó dos procesamientos de Cristina Kirchner en causas vinculadas a los cuadernos

La Cámara Federal revocó este martes el procesamiento de la vicepresidenta electa Cristina Kirchner en dos causas vinculadas a las de los cuadernos: una la de la compra de Gas Natural Licuado, y otra conocida como corredores viales por supuestas coimas que habrían pagado empresarios.




La Sala I de la Cámara Federal revocó el procesamiento con prisión preventiva que había dictado el juez Claudio Bonadio y le dictó la falta de mérito a la senadora.

En tanto, en otro fallo, la misma sala confirmó el procesamiento de la ex mandataria en otra de las causas que surgió a partir de los cuadernos, la cartelización de la obra pública en la que hay más de un centenar de acusados, entre ellos numerosos empresarios.

Respecto de las maniobras vinculadas con la importación de GNL, la Cámara sostuvo que “los elementos reunidos hasta el momento no permiten afirmar -con el grado de probabilidad exigido en esta etapa- el nexo entre aquellas operaciones y la conformación de dicho colectivo criminal orientado a la recaudación de fondos", sostuvo la Cámara.

En cambio, los magistrados ratificaron el procesamiento de Julio De Vido, y de su ex mano derecha Roberto Baratta.

En la de los corredores viales, la declaración de Claudio Uberti, que estuvo al frente del órgano a cargo de los mismo, fue clave. La recaudación se habría hecho hasta mediados del 2007, antes de que la hoy vicepresidenta electa sucediera a su marido Nestor Kirchner en el gobierno.

Por eso, para el tribunal las pruebas apuntarían hacia Néstor Kirchner, pero no hacia Cristina.

En la resolución, la Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex ministro Julio De Vido por haber recibido coimas y la del ex titular de OCCOVI Claudio Uberti. También del empresario Marcelino Miguel Aznar como organizadores de la asociación ilícita y cohecho.

El fallo confirmó además el procesamiento de siete empresarios y revocó el de otros cuatro. En cuanto a lo embargos, la Sala bajó los montos.

Por la causa corredores viales se citó a distintos empresarios que tuvieron concesiones. Por la firma Autopistas del Sol fueron convocados a declarar Franco y Gianfranco Macri, entre otros. El padre del Presidente Mauricio Macri no concurrió debido a su estado de salud y al tiempo falleció. Mientras que Gianfranco obtuvo en su momento falleció poco después. A su hermano se le dictó la falta de mérito, que no fue apelada.

La Cámara fue contundente sobre el rol de Cristina Kirchner. Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi señalaron que “los pagos ilícitos fueron detectados entre los años 2003 y mediados del 2007”. “Es decir una ventana temporal que abarca todo el desempeño de Claudio Uberti en el OCCOVI pero que precede al momento en que la imputada asumió sus funciones como primera mandataria”.

También advirtió la Cámara que las declaraciones de los arrepentidos “impiden identificarla como la encargada de receptar los sobornos advertidos en este concreto período”.

En un tercer fallo firmado hoy, el tribunal ratificó el procesamiento por 175 hechos de cohecho pasivo contra al ex presidenta por la carterización de obra pública durante su Gobierno.

En el fallo en que se confirmó además el procesamiento de conocidos empresarios como Angelo Calcaterra, el primo del presidente Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Aldo Roggio, Juan Chediak, entre otros.

En la causa se revocó procesamiento de Lázaro Báez, Eduardo Eurnekian, Juan Carlos de Goycochea, Luis Perales, y otros empresarios también habían sido procesados por el juez Bonadio.


Miércoles, 30 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar