Miércoles  30 de Abril del 2025
  
TENDRA QUORUM PROPIO PARA SESIONAR

Elecciones 2019: el FdT, con mayoría en el Senado

La renovación de un tercio del Senado y la unidad de los distintos sectores del peronismo le garantizaría a nuevo gobierno del Frente de Todos la mayoría de la Cámara alta y con quórum propio para sesionar.



De los 8 distritos electorales que renuevan sus representantes en la Cámara de representación legislativa federal, el FdT ganó en 5: Chaco, Salta, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. En Santiago del Estero el triunfo fue de su aliado el Frente Cívico y el FdT se adjudica la banca por la minoría. Juntos por el Cambio (JpC) ganó en la Ciudad de Buenos Aires y daba vuelta el resultado de las Paso (por centésimas y sin cómputos finales al cierre de esta edición) en Entre Ríos, y se convertirá en el principal bloque opositor al gobierno peronista que los desplazó de la Casa Rosada.

Las distintas representaciones del peronismo y sus aliados se quedan con la mayoría de las 24 bancas que se renuevan, en un cuerpo integrado por 72 senadores.

En Chaco, el FdT obtiene 2 bancas por la mayoría y JpC 1 por la minoría, manteniendo la actual representación en la Cámara alta. En Tierra del Fuego, el FdT también gana las 2 bancas por la mayoría y JpC se alza con la banca de la minoría desplazando al provincial MPF. En Santiago del Estero, el Frente Cívico (que respaldó la fórmula presidencial de Les Fernández) obtiene las dos bancas por la mayoría y el FdT la restante.

En otras provincias, el FpV avanza en su representación. En Salta obtiene las 2 bancas por la mayoría y JpC 1, pero el FpV se queda con los escaños que antes respondían al gobernador Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente de Consenso Federal. Lo mismo sucede en Neuquén, donde el FdT consigue las 2 bancas por la mayoría, y Jpc la restante por la minoría, y dejan sin representación al oficialismo provincial del MPN que tenía 2 bancas propias en la Cámara alta.

Algo diferente, pero con el mismo resultado se da en Río Negro. Allí el FdT se alza con las dos bancas de la mayoría, una de las cuales le respondía mientras la otra estaba en manos de Miguel Pichetto. En tanto el gobernador saliente Alberto Weretilneck, de Junto Somos Río Negro, se adjudica la banca por la minoría y desplaza a JpC

JpC mantiene la mayoría en la Ciudad de Buenos Aires, con 2 bancas, mientras que el FdT consigue la restante con la que reemplazaría a su ahora aliado Fernando “Pino” Solanas de Proyecto Sur. Al cierre de esta edición, también se imponía en Entre Ríos, daba vuelta el resultado de las Paso y se quedaba por centésimas por las 2 bancas por la mayoría y el FdT con la de la minoría.


El resultado electoral fortaleció la bancada del FpV, como principal fuerza entre los bloques del peronismo con 17 senadores propios, aunque habrá que ver cuál será el funcionamiento que se dará con sus propios aliados. Una lista que encabeza el heterogéneo Bloque Justicialista que responde a gobernadores peronistas y que mantendrá 11 bancas. A los que habría que sumar otros bloques peronistas provinciales como los de La Pampa (2), Tucumán (2), Chubut (2) y San Luis (1). Así como los partidos provinciales que apoyaron la fórmula presidencial del FdT, como los santiagueños del Frente Cívico (2) y los misioneros del Frente de la Concordia (2). Con ellos, sumaría 39, 2 más de los 37 necesarios para el quórum propio.

Juntos por el Cambio sería la principal bancada opositora, si mantiene la alianza política que integran la UCR (16 senadores) y el PRO (9), más otros 5 senadores provinciales que funcionan como aliados. Un total de 30 bancas. El resto de la composición del Senado se reparte entre distintos monobloques.


Lunes, 28 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar