Jueves  2 de Octubre del 2025
  
ELECCIONES 2019

El dólar se disparó a $62,37 y temen corrida cambiaría para el viernes

El dólar saltó $1,04 o 1,6% este miércoles a $62,37 y anotó su duodécimo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito, pese a que el Banco Central vendió unos u$s600 millones -según operadores- en el segmento donde operan los grandes jugadores, y otros u$s250 millones en el mercado de futuros.





El billete verde rozó su récord histórico de $62,45 alcanzado tras las PASO y de esta manera anotó su duodécimo avance en fila en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Sucedió por una combinación de incertidumbre de cara a las elecciones presidenciales del domingo y la cercanía de fin de mes, señalaron operadores.


El ascenso del minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa ganó 35 centavos y cerró a $59 para la venta, en una jornada con un alto volumen operado.

“La fuerte suba experimentada hoy por el tipo de cambio mayorista es la más alta para un solo día desde la última semana de agosto y acomodó los precios en un nivel muy próximo a los máximos históricos que se anotaron el 30 de ese mes”, afirmó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

En ese contexto, destacó: "Las expectativas del acto electoral del domingo que viene y la inminencia del fin de mes se combinan con intensidad para generar un aumento de la demanda por cobertura y una simétrica disminución de la oferta privada, dejando al Banco Central como el único oferente de peso que pueda contener el impacto sobre los precios”.

En el Banco Nación, el billete verde subió 75 centavos a $61,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $61,45.

Dólar Oficial
12-08-2019
16-08-2019
23-08-2019
29-08-2019
04-09-2019
10-09-2019
16-09-2019
20-09-2019
26-09-2019
02-10-2019
08-10-2019
15-10-2019
21-10-2019
57
58
59
60
61
62
63
Luego de un comienzo con fuerte suba que aproximó los precios a los niveles de $59,-, la aparición del Banco Central con ventas en el segmento mayorista fue empujando la cotización hacia abajo, haciéndole tocar mínimos en los $58,85 a media mañana.

La estrategia de regulación oficial se concentró además en la intervención en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros con ventas que intentaron estimular el desarme de posiciones y el ingreso desde el exterior. Sin embargo, la presión compradora no menguó obligando al Central a convalidar una recuperación de los precios que recortaron toda la caída previa y treparon hasta tocar máximos en los $59 sobre el final de la sesión de hoy.

El volumen operado en el segmento de contado ascendió en la fecha a u$s906 millones.

Dólar blue, "contado con liqui" y MEP
El dólar blue se disparó $2,50 a $69,75, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial aumentó al 11,8%.

Por su parte, el dólar "contado con liqui" -que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas- sube $1,12 a $80,71 y marca un spread de 36% con la divisa que cotiza en el MULC.

Se trata de la diferencia más amplia desde 2015, previo a la asunción del presidente Mauricio Macri en diciembre de ese año.

Además, el dólar MEP o Bolsa retrocede $1,65 a $77,11, lo que implica un spread de 30% frente a la cotización del MULC.

Tasa de Leliq
La tasa de referencia diaria de las Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria, se ubicó en el 68,003% tras la absorción de 183.952 millones de pesos en dos licitaciones.

El Banco Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo por un monto fue de $124.479 millones. La tasa promedio de corte se ubicó en 68,003%, siendo la mínima de 68% y la máxima de 68,01%.

En la segunda subasta la autoridad monetaria colocó $59.473 millones con una tasa promedio del 68,002% anual, frente al 68,003 de la licitación previa. La entidad monetaria abonó una tasa máxima del 68,01% y una mínima del 68% anual a siete días de plazo.

Futuros y reservas del BCRA
En el mercado de dinero entre bancos, el call money operó al 59,50%. En el ROFEX se operaron u$s781 millones; 65% más que ayer.

Desde ABC Mercado de Cambios señalaron que los plazos más cortos concentraron casi el 70% de los negocios. Mientras que los meses de octubre y noviembre, terminaron operándose a $60,09 y $64,20; con una tasa del 84,29% y 84,66%.

“Esta baja de tasas y precios, también se debió a la intervención del BCRA en los futuros, dejando un paredón de u$s100 millones a fin de mes y otro de u$s50 millones para fines de noviembre. Aunque todos los plazos bajaron fuerte, más del 3% promedio, en los que no intervino las tasas se mantuvieron por encima del 135%”, agregaron.

Por último, las reservas del Banco Central cedieron otros u$s294 millones hasta los u$s46.591 millones.


El dólar subió 75 centavos y cerró a $ 58 para la compra y a $61,50 para la venta en el Banco Nación

El euro, en la misma entidad, terminó sus operaciones a $ 63.90 para la compra y a $ 68.90 para la venta.

Por su parte, el riesgo país argentino, a las 15 horas, se ubicaba en 2.157 puntos básicos, según el índice que elabora el J.P.Morgan.


Miércoles, 23 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar